
Esta primera etapa recorrió siete departamentos dando un total de 82,2 kilómetros.
Daniel Bocikovich, manager del combinado nacional juvenil, destacó el nivel del amistoso frente a Chile en San Juan y aseguró que el gran objetivo es el Sudamericano en Venezuela, clasificatorio al Mundial.
DeportesLa Selección Argentina Sub 17 de vóley masculino cerró su serie de amistosos frente a Chile en el estadio Cerrado Aldo Cantoni, como parte de su preparación rumbo al próximo Sudamericano de la categoría, que se disputará en Venezuela. El equipo, conformado por jugadores de entre 14 y 15 años, viene entrenando con exigencia para llegar a lo más alto a nivel continental y mundial.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, Daniel Bocikovich, manager del seleccionado, explicó que la serie de amistosos con Chile "es parte de la preparación para el Sudamericano, que es clasificatorio al Mundial. Aprovechamos estas concentraciones al máximo: entrenamos fuerte, jugamos y seguimos seleccionando talentos”.
El plantel está integrado por jóvenes de todo el país, con presencia sanjuanina incluida. “Hay chicos de Mar del Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, y también de San Juan. Es una convocatoria muy federal y muy exigente. El objetivo es captar talento y prepararlos con responsabilidad”, afirmó.
Consultado sobre la preparación, Bocikovich no dudó en remarcar el profesionalismo. “Entrenamos entre cinco y seis horas por día, con foco en lo físico, técnico y táctico. Además, cuidamos todos los detalles preventivos. Queremos que lleguen en su mejor nivel”, destacó.
La Argentina tiene antecedentes fuertes en esta categoría: fue subcampeona mundial en la edición anterior, y a nivel formativo siempre está entre los mejores cuatro del mundo. “Tenemos historia y queremos seguir siendo competitivos. A nivel Sudamérica, Brasil sigue siendo el rival más fuerte, pero países como Chile y Colombia vienen creciendo mucho también”, señaló el dirigente.
Finalmente, Bocikovich valoró el trabajo de los clubes de San Juan, especialmente UPCN. “Conozco mucho a UPCN, sé que trabajan bien en inferiores. Siempre sacan buenos talentos”, concluyó.
Esta primera etapa recorrió siete departamentos dando un total de 82,2 kilómetros.
El conjunto del astro argentino ganó por 3-2 en el global de la Concachampions.
El sábado 12 de abril dará inicio el 1° Torneo Oficial de Inferiores de Fútbol Femenino, en la cancha auxiliar del Estadio Bicentenario.
Será la quinta visita oficial de la categoría al trazado ubicado en el departamento Albardón, tras su última presentación en octubre de 2024.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.
Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.
La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.
El movimiento se produjo a las 3:01 y fue reportado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica con una profundidad de 10 kilómetros.