El paro de la CGT no se sintió tan fuerte en San Juan

Mientras en otras partes del país se registraban adhesiones más visibles, en el microcentro sanjuanino el comercio, el transporte y buena parte de la rutina diaria se desarrollaron con normalidad.

Diario MóvilDiario Móvil
peatonal comercio fresco sol San Juan

Este jueves 10 de abril, la tercera medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno nacional transcurrió en San Juan con un nivel de adhesión dispar, especialmente en las primeras horas del día. Aunque la convocatoria tenía alcance federal, el panorama en la capital sanjuanina estuvo marcado por el funcionamiento casi habitual del transporte público y la apertura generalizada del comercio.

En los alrededores de la Peatonal y las principales arterias céntricas, locales abiertos, mesas ocupadas en los cafés y un flujo constante de peatones ofrecían una imagen distante del paro general. La decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no sumarse a la protesta —por encontrarse bajo conciliación obligatoria— fue determinante para que la movilidad urbana no se viera afectada. Colectivos, taxis y remises circularon con normalidad, permitiendo que trabajadores y estudiantes mantuvieran sus actividades.

Red Tulum

A contramano de ese escenario, el sector bancario sí se plegó a la medida. Varias sucursales en el microcentro no abrieron sus puertas al público, lo que fue informado mediante cartelería visible. Los cajeros automáticos funcionaron normalmente, aunque se registraron filas en algunos puntos debido a la interrupción del servicio habitual en ventanilla.

En el ámbito educativo, la situación también fue desigual. Si bien muchas instituciones privadas desarrollaron la jornada con normalidad, las escuelas públicas tuvieron escasa actividad, sobre todo en nivel primario, donde gran parte del personal docente no se presentó. En nivel secundario, algunas clases se dictaron parcialmente, dependiendo de la adhesión individual de los profesores. Desde la Unión Docentes Argentinos (UDA) en San Juan aseguraron que solo el 10% de los docentes estatales asistió a trabajar.

La Universidad Nacional de San Juan, tanto en sus facultades como en los colegios preuniversitarios, evidenció un alto acatamiento, con suspensión de clases en la mayoría de los casos.

Mientras se espera un balance oficial sobre el impacto total del paro en la provincia, las primeras horas de la jornada dejaron un escenario dividido: en lo privado, actividad casi plena; en lo público, señales más visibles de adhesión a la huelga nacional.

802379dc-a48a-42d2-afb1-0dd0580fa6a5

Lo más visto