
Brutal robo en La Bebida: este ladrón golpeó e hirió a un joven para robarle las zapatillas
Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.
El evento contó con disertaciones, análisis de casos de éxito y capacitaciones, con foco en el fortalecimiento de vínculos comerciales y turísticos. Más detalles.

Este jueves, San Juan recibió a referentes de distintas provincias en el Foro Nacional de Comercio y Turismo 2025, realizado en el Centro de Convenciones Eloy Camus.
El evento contó con disertaciones, análisis de casos de éxito y capacitaciones, con foco en el fortalecimiento de vínculos comerciales y turísticos.
“Llegó el día, un anhelo de hace mucho tiempo”, expresó Daniel Milla, organizador del foro. Entre los oradores se destacó Erika Navarro, del sector turismo, y Damián Di Pace, quien participó de forma virtual. “Vamos a poder interactuar con él a través de una pantalla gigante”, explicó Milla.
El foro también sirvió como espacio para el encuentro entre provincias cuyanas: “Nos visitan referentes de Mendoza, San Luis y La Rioja”, detalló.
Además, hubo lugar para la reflexión sobre el contexto actual: “Es importante capacitarse y prepararse para el nuevo escenario económico”, subrayó Milla.
El evento forma parte de una agenda regional conjunta, con proyección internacional: “Si hay que llevar este foro a Coquimbo, lo llevamos. Hay muy buena relación con Chile”, concluyó.


Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.

El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Durante el evento conocido como “Misa de Omega”, dos mujeres comenzaron a discutir en medio de la pista de baile y terminaron enfrentándose físicamente

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

La provincia permanece en alerta amarilla por vientos en distintos departamentos y áreas cordilleranas, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h en altura y alcanzar los 75 km/h en zonas urbanas.
