
Una mujer y su nieta de 10 años fallecier0n intoxicadas por monóxido de carbono
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
NacionalesEl paro nacional lanzado por la CGT para este jueves tendrá un costo económico superior a los $200.000 millones, según un informe elaborado por la universidad UADE.
Equivale a unos US$ 194 millones, al tipo de cambio oficial.
Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro del 10 de abril de 2025 es de $208.497
millones.
Esta cifra equivale al 0,3% del PIB de abril, o el 6,4% de lo que se hubiera
producido en el día.
El cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual
durante el paro, y que incluso, el 62% de lo inicialmente perdido se recupera
dentro del siguiente mes.
La continuación del normal servicio de colectivos influyó en que la pérdida económica sea menor a la de anteriores paros, en los que el transporte no funcionó en su totalidad, según el reporte.
En el caso de que no hubiese habido colectivos, la cifra del costo ascendería a
US$ 530 millones.
Es decir, la posibilidad de tener al menos una línea de transporte disponible disminuye significativamente el impacto real del paro.
El trabajo solo tomó las pérdidas directas, netas de las recuperaciones que se darán dentro del mes.
Así, por ejemplo, el comercio recuperará un 35% y restaurantes el 0% de lo que no se venda.
En este sentido, los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo son la industria manufacturera, la construcción, el comercio y los servicios de enseñanza y salud.
Estos sectores perderán producción que será difícil de recuperar o que se lo hará
con mayores costos.
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
Alison de 30 años ingresó a una clínica para una cirugía de esterilización. Allí sufrió dos infartos y comenzó su calvario.
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económic
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.