El dólar blue en San Juan alcanza los $1400, mientras caen las acciones y sube el Riesgo País

Después del lunes negro, no repunta los mercados mundiales. Nuevas amenazas de Donald Trump e incertidumbre en la economía.

Diario MóvilDiario Móvil
bolsa mercados a la baja

El dólar blue, hoy martes 8 de abril, en la city porteña borra la baja inicial, gana 10 pesos (1.1%) y cotiza a $ 1335 para la compra y $ 1355 para la venta. El paralelo acumula un incremento de $ 45 en dos ruedas.

En la Provincia, la tendencia sigue al alza, como en todo el País. Algunas cuevas financieras "respetan" valores de la Capital Federal, mientras otros cotizan por encima. Según la web Dólar San Juan, la divisa norteamericana, en el mercado informal, va de $1300 a $1400, aumentando 10 pesos si se compara con la referencia del lunes. 

Por su parte, el dólar oficial hoy martes 8 de abril sube 20 centavos y se ofrece a $ 1056 para la compra y $ 1096  para la venta en el Banco Nación. 

dólar pesos1

El dólar tarjeta, en tanto, se ubica en $ 1424,80 tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.

La brecha cambiaria del informal es de 23,63%. El paralelo cotiza $ 125 por encima del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió u$s 35 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios. La autoridad monetaria viene de cerrar la primera semana de abril con ventas por u$s 131 millones.

BONOS EN BAJA, RIESGO PAÍS SUBE:

Tras borrar un rebote inicial, los activos argentinos bajan y el riesgo país supera los 1.000 puntos, en medio de la escalada de la guerra comercial.

En la Bolsa porteña, el S&P Merval había arrancado la jornada con un alza de casi 5%, pero con el correr de las horas se desinfló, a tal punto que pasó a operar en terreno negativo. 

BOLSA

En tanto, los bonos en dólares también revirtieron las ganancias.

Entre las acciones líderes, las que más bajan son las de Transener (-7%) Metrogas (-6,1%) y Aluar (-6%).

En tanto, en Wall Street, los papeles argentinos operan con mayoría de bajas, lideradas por Cresud (-4,6%); Central Puerto (-4,3%); Edenor (-4,1%); e YPF (-4,1%).

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares si bien abrieron en verde en Wall Street, ya se dieron vuelta tanto en EEUU y en Argentina. Así los títulos que más bajan son el Bonar 2038 (-0,8%), y el Bonar 2030 (+0,6%).

El riesgo país, índice que mide el J.P Morgan, supera los 1.000 puntos básicos y alcanza las 1.009 unidades.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesarán sobre China entraron en vigencia al mediodía "east time" porque el país asiático no eliminó sus represalias. 

Donald Trump

La tarifa adicional del 104% se empezará a cobrar a partir de este 9 de abril. La noticia volvió a golpear a los mercados globales, y con ello, a los activos argentinos.

 
 

 

Lo más visto