Un departamento sanjuanino PRIVATIZA su tradicional fiesta y marca un precedente

Se trata de Valle Fértil, cuya fiesta departamental quedó bajo la organización de un empresario local. El intendente explicó la medida a través de un comunicado.

Diario MóvilDiario Móvil
fiesta valle fertil

En un contexto marcado por la delicada situación económica que atraviesa el país y la provincia, el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, anunció una medida inédita en el departamento: la tradicional Fiesta Departamental del Valle pasará a manos de un empresario privado local, quien se encargará de su organización y ejecución.

La decisión fue comunicada a través de una carta dirigida a los vecinos y vecinas del departamento, en la que Riveros explicó que, desde su asunción en diciembre de 2023, ha tenido como prioridad la administración responsable de los recursos públicos. En ese sentido, argumentó que la actual coyuntura financiera impide repetir el modelo organizativo de años anteriores, en el que el municipio asumía todos los costos del evento.

“Este año, lamentablemente, nos enfrentamos a una realidad económica compleja que hace inviable la organización de la Fiesta del Valle en los términos en los que se había llevado a cabo la edición anterior”, manifestó el intendente.

Según detalló, tras un análisis de viabilidad y ante la propuesta concreta de un empresario vallisto, se decidió avanzar en un nuevo esquema de organización. La iniciativa, según Riveros, representa una salida creativa a una situación adversa y pone en valor la colaboración público-privada como herramienta para sostener tradiciones locales.

“El cambio no debe ser visto como una pérdida, sino como un proceso de evolución”, sostuvo, destacando que este modelo podría replicarse en otras celebraciones populares del departamento, como el Día del Niño o la Fiesta de la Primavera, promovidas por clubes o entidades barriales.

Una decisión que marca un precedente

La privatización de la Fiesta Departamental representa un punto de inflexión para una de las celebraciones más emblemáticas de Valle Fértil. Hasta ahora, el evento era organizado íntegramente por el municipio, con participación de artistas locales, feriantes, productores regionales y público de distintos puntos de la provincia.

La decisión ha generado distintas reacciones en la comunidad. Mientras algunos sectores valoran la intención de no suspender el evento pese a las dificultades, otros expresan incertidumbre respecto al rol del Estado en la organización de actividades culturales y la transparencia en la selección del empresario encargado.

Riveros, por su parte, defendió la medida como una forma de garantizar la continuidad de la fiesta sin comprometer fondos que hoy deben priorizarse en otras áreas esenciales.

“Las soluciones innovadoras y colaborativas pueden abrir caminos que ni siquiera habíamos considerado”, expresó, y pidió disculpas a quienes pudieran sentirse afectados por el cambio, comprometiéndose a seguir trabajando por el bienestar del departamento.

Lo más visto