
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Se instalaron 20 dispositivos para brindar cobertura total en el santuario de Vallecito. También se realizan mejoras en los servicios e infraestructura del predio.
Este lunes, se conoció parte del avance en obras, en el paraje de la Difunta Correa. Los miles de peregrinos y visitantes que llegan cada año al santuario ubicado en Vallecito, San Juan, podrán acceder a WiFi sin costo, gracias a una iniciativa de la Fundación Difunta Correa que busca mejorar la experiencia de quienes transitan por este espacio cargado de devoción popular.
El proyecto incluye la instalación de 20 dispositivos distribuidos estratégicamente para asegurar cobertura en todo el predio. La propuesta fue coordinada con distintas áreas, y forma parte de un plan más amplio de modernización que incluye la refacción de baños, mejoras en las galerías comerciales, reacondicionamiento de parrilleros y la finalización del parador destinado a camioneros.
De acuerdo a la información oficial a la que pudo acceder DIARIO MÓVIL, en principio son 20 aparatos que emitirán las señales de internet inalámbrico, pero con el correr de los días se habilitarán más dispositivos para mejorar la experiencia en el predio caucetero.
A su vez, fuentes oficiales indicaron a este medio que el gobernador Marcelo Orrego, probablemente visite el predio esta semana, para conocer el funcionamiento tecnológico que se aplicará en los próximos días.
La incorporación de conectividad gratuita busca facilitar la comunicación, reforzar la seguridad del lugar y permitir que los visitantes puedan compartir en tiempo real su paso por uno de los sitios más tradicionales y convocantes de la provincia. Con esta intervención, el santuario avanza en adaptarse a las nuevas necesidades sin perder su identidad ni su carácter simbólico dentro del mapa de la fe popular en Argentina.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El Sindicato de Empleados de Comercio ya trabaja en las denuncias correspondientes y aseguran que son varios casos y que pasó de la línea, con violencia física.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.