
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Durante la ceremonia, que reunió a unas 20.000 personas entre pacientes, profesionales de la salud y voluntarios, la homilía fue leída en su nombre por el arzobispo Rino Fisichella.
InternacionalesEste domingo 6 de abril, el papa Francisco reapareció en público durante la misa del Jubileo dedicada a los enfermos, en la Plaza San Pedro del Vaticano. Aunque continúa convaleciente, el pontífice se presentó brevemente al final de la celebración para saludar e impartir su bendición a los fieles, quienes lo recibieron con aplausos y muestras de afecto.
Durante la ceremonia, que reunió a unas 20.000 personas entre pacientes, profesionales de la salud y voluntarios, la homilía fue leída en su nombre por el arzobispo Rino Fisichella. En el mensaje, Francisco reflexionó sobre el sufrimiento y la enfermedad, compartiendo su experiencia personal con la fragilidad y destacando la importancia de acompañar a los enfermos: “Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos”, expresó.
Desde su residencia en Santa Marta, el papa siguió la misa por televisión y agradeció las oraciones por su salud. En su texto, instó a la sociedad a no relegar a los más frágiles y valoró la labor del personal sanitario: “Permitan que la presencia de los enfermos entre como un don en su existencia”.
La Santa Sede informó que el estado de salud del pontífice, aunque delicado, muestra signos de mejoría.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
Luego de la ceremonia de canonización de dos nuevos santos, el Sumo Pontífice exhortó a los líderes mundiales a terminar con la violencia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.