Falleció Nina Galván: un repaso por su vida

Estuvo más de cinco décadas al frente de programas locales. Se encontraba internada desde hacía varios días y su estado era delicado.

Diario MóvilDiario Móvil
Captura de pantalla 2025-04-05 a la(s) 12.38.53 a. m.

Este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, periodista, locutora y conductora con una trayectoria de más de cincuenta años en los medios de comunicación de San Juan. Estaba internada en la clínica El Castaño, adonde había ingresado a raíz de una intervención quirúrgica abdominal de urgencia. Permanecía en terapia intensiva y su estado era crítico desde hacía varios días.

Nacida como Nina Bernadette Labake de Galván, forjó su carrera en la televisión sanjuanina bajo el nombre con el que fue conocida profesionalmente: Nina Galván. Comenzó su actividad en Canal 8 a fines de la década de 1960, primero como guionista comercial en transmisiones en vivo. Su debut frente a cámara fue inesperado: reemplazó a una conductora minutos antes de salir al aire, y esa improvisación derivó en una propuesta formal para continuar en pantalla.

Desde entonces condujo diversos ciclos, entre ellos Femenina, uno de los programas más duraderos de la televisión local, que permaneció más de 25 años al aire. El ciclo fue producido por la productora Publintel, que fundó junto a su esposo, José “Pepe” Galván. Además trabajaron juntos en otros proyectos como Resumen ilustrado, España y su gente y La Rueda, espacio por el que pasaron figuras reconocidas de la comunicación provincial.

Durante la década de 1990, se alejó de los medios para asumir funciones en el ámbito público. Fue jefa de prensa del Gobierno provincial, directora de Comunicación y responsable de Relaciones Internacionales durante la gestión de Jorge Escobar. Más tarde regresó a la actividad televisiva, donde continuó trabajando hasta los primeros años de la década de 2010.

Había cursado estudios de Magisterio y luego se formó en Relaciones Públicas y Ciencias Sociales. En 2024, la Cámara de Diputados de San Juan la distinguió como Personalidad Destacada de la Provincia. Ese mismo año fue homenajeada por la Municipalidad de la Capital en el ciclo Mujeres pioneras, en reconocimiento a su labor en los medios y su papel como figura referencial de la televisión sanjuanina.

En los últimos años, había mantenido un bajo perfil y se encontraba alejada de la vida pública. Su fallecimiento generó numerosas muestras de afecto por parte de periodistas, colegas y distintas instituciones locales. El velorio se realizará este sábado en la Cochería San José, en horario que será comunicado por la familia.

Lo más visto