
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Se trata de Puente Verde, un complejo habitacional ubicado en Iglesia, que consta de 44 viviendas del IPV.
San JuanEl ministro de Infraestructura, Fernando Perea, anunció este jueves que a lo largo del año se entregarán 1.412 viviendas, lo que representa un 40% más que en 2023.
El primer barrio que será adjudicado bajo la gestión de Marcelo Orrego será Puente Verde, un complejo habitacional ubicado en Iglesia, que consta de 44 viviendas del IPV. Según fuentes oficiales, la entrega se realizará en un plazo máximo de 15 días, entre el 10 y el 18 de abril.
Perea explicó que estas viviendas corresponden a obras que la Nación devolvió a la provincia, y que el Gobierno local decidió continuar con su construcción y entrega para los sanjuaninos.
Respecto al avance de otras urbanizaciones, el ministro señaló que algunas ya han iniciado su construcción, mientras que otras están en las primeras etapas de infraestructura. Sin embargo, aseguró que todas serán entregadas este año y estarán finalizadas en diciembre.
En relación con los sorteos, Perea confirmó que no habrá nuevos procesos de adjudicación, ya que estas viviendas ya cuentan con beneficiarios asignados. No obstante, adelantó que en 2026 se iniciarán nuevos barrios y sorteos.
De acuerdo con el cronograma oficial, tras la entrega en Iglesia, el plan del Gobierno provincial contempla continuar con adjudicaciones en Pocito y Rawson.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.