
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Este jueves se realizará un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo tras el rechazo gremial a la última oferta salarial. El plazo formal para alcanzar un acuerdo vence este viernes, aunque puede extenderse.
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes volverán a reunirse este jueves 3 de abril a las 9 en la sede de la Subsecretaría de Trabajo. Será el tercer encuentro dentro del período de conciliación obligatoria, que comenzó el 20 de marzo y concluirá formalmente este viernes. De no alcanzarse un acuerdo, el organismo laboral tiene la posibilidad de extender el proceso por hasta diez días hábiles.
El diálogo se retomará luego del rechazo por parte de UDAP, UDA y AMET a la propuesta presentada en la última audiencia, que consistía en el pago de una suma no remunerativa de 100 mil pesos, distribuida en dos cuotas durante abril. Desde el Poder Ejecutivo se indicó que no se prevén modificaciones en esa oferta.
Durante el desarrollo de las reuniones previas no se registraron acercamientos. En paralelo al proceso de negociación, el pasado martes los secretarios generales de los tres gremios asistieron a la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura, donde el gobernador Marcelo Orrego anunció la puesta en marcha del boleto educativo gratuito. Según lo detallado, estará destinado a estudiantes de todos los niveles del sistema educativo, así como también a docentes, tanto del ámbito público como del privado.
Consultada tras ese anuncio, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, señaló que el beneficio representa un aporte, aunque remarcó que el principal planteo del sector sigue siendo el salario.
Ese mismo día, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, fue consultado por la prensa sobre la negociación paritaria. En su respuesta, vinculó la propuesta realizada a la situación de las finanzas provinciales, mencionando una baja en la recaudación de impuestos tanto nacionales como locales. Según precisó, esa caída fue del 7 por ciento en febrero y del 10 por ciento en marzo.
Con ese marco, el encuentro de este jueves se desarrollará con las posiciones de ambas partes ya expuestas. En caso de no lograrse un acuerdo, la Subsecretaría de Trabajo deberá resolver si dispone una prórroga del proceso o si lo da por concluido.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.