
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El sanjuanino de 46 años sufrió una caída fatal en plena travesía. Tras casi 24 horas de intenso trabajo, equipos especializados lograron recuperar su cuerpo en una zona de difícil acceso.
El operativo para recuperar el cuerpo de Silvano Ávila, el sanjuanino de 46 años que cayó a una grieta del Cerro Villicum tras sufrir un percance en plena travesía, demandó casi 24 horas y un intenso despliegue de personal especializado.
Todo comenzó el domingo 30 de marzo de 2025, cuando a las 20, las autoridades recibieron el aviso de que una persona había fallecido en el Cerro Villicum, a unos 30 kilómetros de La Laja, en Albardón. A las 22:30 horas, los equipos de rescate llegaron al lugar y constataron que Ávila yacía sin vida en un acantilado, a unos 4 kilómetros de la huella. Debido a la complejidad del terreno y la falta de luz, el operativo de rescate se suspendió hasta la mañana siguiente.
Este lunes, desde las 8, reanudaron los trabajos con personal especializado en escalada. Tras una ardua travesía con sogas, el equipo llegó hasta donde se encontraba el cuerpo a las 12:30. El descenso fue extremadamente dificultoso, debido a la ubicación del fallecido en una quebrada del cerro. Finalmente, a las 17:30 horas, lograron llevar el cuerpo hasta la huella del camino de La Laja.
Según el testimonio de sus acompañantes, Ávila había emprendido la travesía junto a un amigo, un sobrino y su primo. Al alcanzar la cima del Cerro Villicum, manifestó un fuerte dolor en el pecho y el brazo. Ante la situación, el grupo decidió iniciar el descenso por la cara este del cerro. Sin embargo, a pocos minutos de haber comenzado, escucharon el sonido de piedras cayendo y vieron a Ávila rodando cuesta abajo, hasta quedar atascado entre unas plantas a unos 100 metros de distancia. Al llegar a su lado, notaron que presentaba una herida en la cabeza y dificultades para respirar, hasta que finalmente dejó de hacerlo.
En el operativo de rescate intervinieron el Ministerio Público Fiscal (MPF), la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N° 3 a cargo del Dr. Nicolás Schiattino, personal de bomberos, Policía Rural, Policía de la UFI de Delitos Especiales y el Grupo GERAS de la Policía de San Juan.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.