
Una planta industrial invierte millones en San Juan y contratará a 150 nuevos empleados
La planta industrial de Monteverde-Raffo en San Juan, anunció una inversión de 40 millones de dólares destinada a la expansión de la fábrica.
San Juan

El gobernador Marcelo Orrego visitó la planta industrial de Monteverde-Raffo en San Juan, donde se anunció una inversión de 40 millones de dólares destinada a la expansión de la fábrica. Esta iniciativa permitirá aumentar la capacidad productiva, fortalecer la industria farmacéutica y generar 150 nuevos puestos de trabajo para sanjuaninos.
Orrego estuvo acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y el ministro de Salud, Amílcar Dobladez. También participaron el director general de Raffo Argentina, Claudio Beranendi, y el gerente de la planta San Juan, Hernán Pereiro.
Monteverde-Raffo, con más de 20 años de trayectoria en la provincia, cuenta con una planta de 17.000 m² y es considerada un referente en la industria farmacéutica nacional. Con la nueva expansión, la fábrica sumará 2.300 m² adicionales y ampliará su plantilla en un 20% en los próximos dos años.
“Invertir en Argentina no es fácil, por eso, como gobierno, valoramos enormemente estas iniciativas privadas que modernizan los procesos industriales y apuestan al crecimiento productivo de nuestra provincia”, destacó el gobernador. Además, subrayó la importancia de generar condiciones favorables para la inversión privada: “La confianza de los empresarios en San Juan es un activo clave, y nuestro compromiso es garantizar transparencia y reglas claras en la gestión”.
Por su parte, Beranendi expresó: “Nuestra inversión en San Juan reafirma el compromiso de la compañía con la provincia. No solo expandiremos la capacidad productiva, sino que también sumaremos talento local, incrementando significativamente la dotación de personal y generando un impacto positivo en la comunidad”.
El ministro Fernández resaltó que la industria farmacéutica es el segundo sector en valor de exportación de San Juan, después del oro, y que Monteverde-Raffo es el segundo mayor exportador provincial. “Desde el gobierno trabajamos para reducir burocracias y facilitar trámites que potencien la inversión y el empleo en San Juan. Este es un mandato de nuestro gobernador que nos enorgullece llevar a la práctica”, concluyó.


Las entradas para ver el partido en el Hilario Sánchez van desde los $25.000 a los $50.000. Los neutrales deberán pagar $60.000.

Detuvieron a un sanjuanino robando en una escuela y la familia agred1ó a la policía
El delincuente identificado como Alberto Ezequiel Flores ingresó a una escuela en Chimbas, cuando la policía lo descubrió y atrapó.

Durante su mensaje ante la Cámara de Diputados, el gobernador destaca el impulso a la obra pública como motor del empleo y ratifica la inversión en infraestructura clave en salud, educación y seguridad.

Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.

Identifican al sanjuanino que falleció tras una travesía en Albardón: trabajan para rescatar los restos
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien es oriundo de Albardón y realizaba una travesía, junto a un grupo en los cerros del departamento del norte sanjuanino.

El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.

En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.

Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.
