
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Entre 3.500 y 4.000 puestos de trabajo volvieron a generarse en los últimos meses, según cifras oficiales. La construcción fue el sector más afectado durante 2024.
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan informó que durante los primeros meses de 2025 se logró recuperar una parte significativa del empleo perdido el año anterior. El dato fue confirmado por el titular del área, Gustavo Fernández, quien indicó que entre 3.500 y 4.000 puestos de trabajo formal fueron reincorporados, de un total estimado de 7.000 que se perdieron durante el primer semestre de 2024.
De acuerdo a lo expresado por el funcionario en una entrevista radial, la mayor parte de esta recuperación se dio en el sector privado registrado, aunque aún no se alcanzan los niveles de empleo de 2023. “Se notó una recuperación del empleo privado registrado. No se alcanzó los puestos de trabajo del 2023, pero mes a mes se van recuperando”, señaló Fernández en Radio Sarmiento.
En ese contexto, la cartera laboral identificó a la construcción como una de las actividades más afectadas por la desaceleración económica registrada el año pasado. “El sector más afectado en 2024 fue el de la construcción, con la detención completa de la obra pública y en parte de la privada”, explicó el ministro.
El informe también atribuye parte de la merma de empleo al freno de proyectos de infraestructura pública, lo que impactó directamente en el nivel de ocupación, especialmente en las áreas vinculadas a la obra estatal. Si bien el ritmo de recuperación aún es gradual, desde el Gobierno indicaron que se realiza un seguimiento continuo de los indicadores laborales para monitorear la evolución del mercado local.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.