Una empresa minera sanjuanina pagó 110 millones por error a un empleado y ahora lo denuncian de estafa

El trabajador, oriundo de la vecina provincia de San Luis, recibió una indemnización pero la liquidaron dos veces por un error. Él hizo desaparecer el dinero restante.

Diario MóvilDiario Móvil
mineria
Imagen ilustrativa.

Un insólito error de una empresa minera sanjuanina derivó en una denuncia penal, luego de que un extrabajador recibiera una indemnización duplicada por un total de 220 millones de pesos y no devolviera el excedente. Se trata de la firma Minera Andina del Sol, integrada por Barrick Gold y Shandong Gold, la que intentó recuperar el dinero, pero al no obtener respuesta, llevó el caso a la Justicia.

El involucrado es Roberto Sarmiento, un maquinista oriundo de San Luis que trabajó para la compañía durante 15 años hasta su despido en diciembre pasado.

Según indicaron fuentes oficiales, al momento de su liquidación final, la empresa transfirió a su cuenta la suma correspondiente de 110 millones de pesos. Sin embargo, días después, por un fallo en la contaduría, se le volvió a acreditar el mismo monto, duplicando el pago de la indemnización.

Cuando el error fue detectado, el área administrativa intentó comunicarse con Sarmiento para solicitar la devolución del dinero. Sin embargo, el exempleado nunca respondió a los llamados ni a las notificaciones enviadas por la empresa. Ante esta situación, la compañía presentó una denuncia en la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas, a cargo del fiscal Guillermo Heredia, bajo la sospecha de que el trabajador había actuado con dolo para quedarse con los fondos.

Las investigaciones posteriores revelaron que Sarmiento transfirió el dinero excedente a una cuenta a nombre de su esposa, una mujer de apellido Muñoz, lo que encendió aún más las alarmas en la Justicia. Este movimiento bancario generó sospechas de que la pareja intentó ocultar el rastro del dinero, por lo que ambos fueron involucrados en la causa penal.

A pesar de las acciones legales iniciadas por la minera, hasta el momento el dinero no ha sido recuperado y la Justicia avanza en la investigación para determinar si existió una maniobra fraudulenta o si se trató únicamente de una omisión de buena fe por parte del extrabajador. Mientras tanto, la empresa sigue insistiendo en la restitución de los fondos.

Lo más visto