San Juan: cobró $100 millones de una empresa minera por error y ahora es denunciado

Un exoperario fue denunciado tras recibir por duplicado una indemnización y no devolver los fondos. La Justicia investiga una presunta maniobra dolosa.

Diario MóvilDiario Móvil
veladero-naciones-unidas-03-.-lo-que-nadie-conto-sobre-el-derrame-en-veladero-.-elpaisdiario.ar

Una transferencia errónea por parte de Minera Andina del Sol derivó en una denuncia penal ante la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas. El hecho ocurrió tras la desvinculación de un trabajador, quien habría recibido una suma de dinero por duplicado en concepto de indemnización. De acuerdo con lo informado por fuentes vinculadas a la investigación, el monto total ascendería a 220 millones de pesos.

El caso involucra a Roberto Sarmiento, un operario con domicilio en la provincia de San Luis, que cumplió funciones durante 15 años en la empresa minera que opera en San Juan. A fines de diciembre de 2023, la compañía depositó en su cuenta bancaria la suma correspondiente a su liquidación. Sin embargo, pocos días después, y por una falla en el área administrativa, se ejecutó una segunda transferencia por el mismo importe.

La empresa tomó conocimiento del error tras realizar controles internos. A partir de ese momento, intentaron contactar al exempleado para solicitar la devolución del dinero, pero según consta en la denuncia, no hubo respuesta. En enero de este año se formalizó la presentación judicial ante la fiscalía a cargo del Dr. Guillermo Heredia.

Durante el avance de la causa, se incorporó documentación bancaria que señala que Sarmiento habría transferido la segunda suma percibida a una cuenta a nombre de su esposa, identificada con el apellido Muñoz. Este movimiento motivó que también se la incluyera en la investigación, ante la sospecha de una posible maniobra para ocultar los fondos.

La empresa sostiene que agotó las vías administrativas antes de recurrir al ámbito judicial. Por el momento, el dinero no ha sido restituido y el expediente continúa en etapa de instrucción para determinar si hubo intención de retener indebidamente los fondos o si corresponde encuadrar la conducta bajo la figura de estafa.

Lo más visto