
La caída de un árbol de más de 10 metros de altura en plena Plaza Gertrudis Funes, ubicada en Capital, generó alarma en los presentes.
Las tecnicaturas universitarias dictadas por la UNSJ y la Universidad Católica, iniciaron con éxito y cuenta con 25 estudiantes por cada una de ellas. Detalles.
San JuanComienza a dictarse la Tecnicatura Superior en Minería, tras un convenio entre el Ministerio de Minería y el de Educación. En ese marco, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas, explicó a DIARIO MÓVIL que ya iniciaron los dictados de estas carreras, que cabe destacar, son universitarias.
Las opciones son la Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras y la Tecnicatura en Desarrollo de Procesamiento de Minerales, dictadas por la UNSJ. Por su parte, la Universidad Católica de Cuyo, dictará la Tecnicatura Superior de Desarrollo de Software y la Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas.
Son dos años de duración y tienen 25 lugares para cada una, en cada aula hibrida, que ubicaron en campamentos mineros y departamentos alejados.
"Hubo una preinscripción muy exitosa y se debió hacer un curso de introducción y cuáles eran los mejores promedios, para ingresar, porque era notable la cantidad de aspirantes", consignó Navas.
"Estos cursos nunca se han dado, son carreras, no cursos. Esto permite lograr ingresar a cubrir necesidades de empresas mineras en estos departamentos alejados", mencionó.
La caída de un árbol de más de 10 metros de altura en plena Plaza Gertrudis Funes, ubicada en Capital, generó alarma en los presentes.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La Municipalidad de Capital confirmó que están finalizando la reglamentación que permitirá habilitarlos en su nuevo emplazamiento: calle Alberdi, entre España y Las Heras
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.