
Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.
El intendente Juan José Orrego anunció una serie de mejoras en seguridad y la inauguración de una sede vecinal en una zona clave del departamento.
Diario Móvil
El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, se refirió a los trabajos que se realizan en materia de seguridad en el departamento y anunció avances en una obra solicitada por agrupaciones tradicionales de la zona.
En relación con la seguridad, Orrego destacó el aporte que el Gobierno provincial brinda a las fuerzas para mejorar su operatividad. "El Gobierno dotó de herramientas y movilidades que le hacen falta a las fuerzas, para hacer recorridas en la provincia y departamentos", expresó.
Asimismo, detalló la labor coordinada con la Policía: "Estamos trabajando con el D2 para ver recorridos por el mapa del delito que ellos llevan. Esos cuadrantes los desarrolla la Policía. Nosotros ponemos a disposición móviles, combustible y chofer, para que desarrollen sus trabajos".
Por otro lado, el intendente anunció una obra esperada por la comunidad gaucha de Santa Lucía. "Se viene una obra anhelada y pedida por la agrupación gaucha Bajo Segura, que es muy importante, porque nuclea a todos los gauchos del departamento", sostuvo.
En ese sentido, informó que se inaugurará la nueva sede de la Unión Vecinal de Villa 12 de Octubre. "Es una obra que hemos podido construir prácticamente de cero, en el corazón del departamento, en la intersección de Balcarce y Libertador. Este espacio reúne a muchos barrios y también nucleará a un nuevo barrio, el Puente Rufino", explicó.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
