
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
En las últimas cuatro jornadas acumula una pérdida de 1057 millones
NacionalesEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio forzado a vender 186 millones de dólares hoy, con el objetivo de intentar contener la caída de las reservas internacionales. La venta se suma a una serie de intervenciones en los últimos días que han dejado un saldo negativo significativo. En total, en los últimos cuatro días, la autoridad monetaria ha destinado más de 931 millones de dólares de sus reservas para enfrentar la presión sobre el mercado cambiario.
La situación, que muestra un constante drenaje de los activos internacionales del país, refleja una creciente preocupación por la estabilidad económica. Desde el pasado viernes, las reservas han caído en 1.057 millones de dólares, una cifra alarmante que resalta las dificultades del BCRA para frenar la tendencia. Este comportamiento de las reservas plantea interrogantes sobre la capacidad del organismo para sostener su política cambiaria en medio de una alta demanda de divisas.
La presión sobre las reservas internacionales no solo refleja los desafíos internos, sino también la incertidumbre que sigue afectando la confianza en la economía nacional.
La caída de las reservas internacionales
Las reservas internacionales del BCRA continúan su tendencia a la baja, con una caída de 161 millones de dólares registrada en las últimas 24 horas. De este modo, el total de reservas quedó en 27.045 millones de dólares, una cifra considerablemente inferior a la que había alcanzado en días anteriores. La pérdida acumulada desde el viernes pasado se eleva a 1.057 millones de dólares, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.
El constante drenaje de reservas plantea desafíos para la política cambiaria del gobierno, que intenta equilibrar la necesidad de contener el tipo de cambio y la disponibilidad de divisas. La venta de dólares por parte del BCRA busca mitigar la presión sobre el mercado, pero la magnitud de la caída en las reservas sugiere que la situación podría prolongarse si no se encuentran soluciones estructurales.
Este escenario de incertidumbre económica podría seguir afectando tanto el mercado cambiario como la percepción de los inversores sobre la solidez de la economía argentina.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
La expresidenta destacó que el nuevo Papa habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”.
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
El conductor del reality ingresó este miércoles a la casa para dar precisiones sobre la fecha del cierre de la edición.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.