
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
El nuevo parte médico, difundido por el sitio Vatican News, indicó: "La situación del Papa es estacionaria, con ligeras mejorías con la terapia respiratoria y motora".
InternacionalesEl papa Francisco permanece “estable” y presentó “ligeras mejorías”, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede
El nuevo parte médico, difundido por el sitio Vatican News, indicó: "La situación del Papa es estacionaria, con ligeras mejorías con la terapia respiratoria y motora".
En este sentido, la Oficina de Prensa de la Santa Sede afirmó que el Sumo Pontífice, de 88 años, "utiliza menos la oxigenación de alto flujo con cánulas nasales y en ocasiones puede prescindir de la oxigenoterapia", mientras que por la noche se sometió a la ventilación mecánica no invasiva.
Por otro lado, "la hinchazón en su mano que se ve en la foto hecha y publicada ayer se debe a la movilidad reducida, pero ya ha mejorado hoy".
Francisco pasó el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo, al tiempo que el próximo boletín médico se conocerá el miércoles.
"Mañana por la tarde la Oficina de Prensa dará algunas informaciones generales a los periodistas", concluyó el escrito.
Jorge Bergoglio se encuentra internado desde el 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una neumonía bilateral y distintas complicaciones respiratorias.
Este domingo, se publicó la primera imagen del ex arzobispo de Buenos Aires desde que está hospitalizado.
La imagen publicada en el perfil oficial de la red social X de la Santa Sede, muestra a Francisco esta mañana concelebrando una misa en una sala de oración.
El pontífice está de espaldas con una estola de color morado y se puede observar de semiperfil su rostro.
El comunicado del Vaticano que acompaña la fotografía señala: "Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli".
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
El presidente brasileño aterriza el 3 de julio en Buenos Aires en el marco de la Cumbre del Mercosur.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.