
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
San Juan tiene uno de los cielos más limpios del Mundo y es una de las zonas más recomendadas para este tipo de eventos.
El Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA), dependiente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), brindó detalles de un eclipse total de Luna que tendrá lugar en la madrugada del viernes 14 de marzo. Este fenómeno podrá disfrutarse a simple vista, sin necesidad de telescopios ni equipos especiales.
Según detalló la institución, la fase de totalidad del eclipse tendrá una duración de 65 minutos, con su punto máximo a las 3:58 horas. Durante este periodo, la Luna adquirirá un tono rojizo característico, ofreciendo un espectáculo visual único para los observadores del cielo nocturno.
Desde OAFA destacaron que este tipo de eventos son accesibles para todos y pueden ser apreciados desde cualquier lugar con cielos despejados. Además, compartieron una imagen tomada por el profesor Claudio Mallamaci, exdirector de la institución, en la que se observan las distintas fases del eclipse junto con sus horarios en tiempo universal (UTC). Para obtener el horario local en San Juan, es necesario restar tres horas.
Los especialistas invitan a los sanjuaninos a tomarse un momento para contemplar este hermoso fenómeno astronómico, que promete ser una de las experiencias más cautivantes del año.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.