
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Los cazadores habían abatido a un guanaco y dos suris, especies protegidas y fundamentales para el ecosistema local.
En un operativo exitoso, el personal de las áreas protegidas San Guillermo y Don Carmelo logró detener a un grupo de cazadores furtivos en la localidad de Malimán, Departamento Iglesia. Los infractores, que se trasladaban en una Toyota Hilux, fueron sorprendidos gracias a denuncias anónimas de la comunidad.
Los cazadores habían abatido a un guanaco y dos suris, especies protegidas y fundamentales para el ecosistema local. Este acto de depredación no solo afecta la biodiversidad, sino que también socava los esfuerzos de conservación en la región.
Mario Santori, subsecretario de Ambiente de San Juan, destacó el compromiso inquebrantable del personal de @ambiente.sanjuan en la protección de la fauna y el medio ambiente.
“Nuestro único compromiso es con el ambiente, y no vamos a parar hasta poner a los cazadores frente a la justicia”, afirmó Santori.
Santori también expresó su reconocimiento al equipo de las áreas protegidas por su dedicación y eficacia en la lucha contra la caza furtiva.
Este operativo refuerza la importancia de la colaboración comunitaria y la vigilancia constante para preservar la riqueza natural de San Juan.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
Se espera viento sur y lloviznas.