
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el Presidente en su discurso en ExpoAgro.
El vicegobernador de San Juan se pronunció sobre los disturbios ocurridos durante el debate legislativo y pidió mayor responsabilidad política.
PolíticaEl vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, expresó su preocupación por los hechos de violencia registrados este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Bases. En diálogo con la prensa, sostuvo que la violencia no es el camino y llamó a fortalecer el respeto por las instituciones.
"Ojalá que esos hechos no se vuelvan a repetir, nunca la violencia es buena. Hay heridos, algunos de gravedad, y esto no debería ocurrir en un país democrático como el nuestro", afirmó Martín, lamentando los incidentes que marcaron la jornada política en el país.
En su análisis de la situación, el vicegobernador subrayó la importancia de consolidar una democracia madura. "Nuestra democracia ya tiene más de 40 años, y aunque para una persona es mucho tiempo, para una nación es un periodo relativamente corto. Sin embargo, es momento de que tengamos madurez política. Un país con instituciones fuertes debe respetar la Constitución y sus normas, precisamente para evitar o amortiguar este tipo de hechos", enfatizó.
Consultado sobre los enfrentamientos dentro del recinto legislativo, Martín también manifestó su preocupación y consideró que los representantes deben asumir una mayor responsabilidad institucional. "Lo que sucedió dentro del recinto es igual de grave que lo que ocurrió afuera. Los diputados tienen un rol fundamental y deben ser los primeros en dar el ejemplo. Debemos ser respetuosos con quienes opinan distinto y, principalmente, respetuosos de la ley siempre", expresó.
Asimismo, instó a la dirigencia política a actuar con mayor coherencia y responsabilidad. "La política argentina tiene que ponerse los pantalones largos y dar respuestas a la gente. No se trata de imponerse por la fuerza ni de exacerbar los conflictos. La clave está en el diálogo, en la construcción de consensos y en el respeto por las instituciones", sostuvo.
Por último, Martín recordó que es fundamental que tanto la clase política como la sociedad en general contribuyan a fortalecer la estabilidad institucional del país. "Si queremos un futuro mejor para la Argentina, debemos apostar por el respeto mutuo y la solidez de nuestras instituciones. La violencia solo nos aleja del progreso", concluyó.
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el Presidente en su discurso en ExpoAgro.
El jefe de Gabinete cruzó a la Vicepresidenta luego de que expresara su solidaridad con los heridos durante la represión en el Congreso.
Fue impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e incluye penas de dos a cuatro años de prisión para quienes transporten armas o revendan entradas de protocolo.
El diputado nacional de la Libertad Avanza habría mandado un mensaje en el que incita la violencia.
La joven permanece internada con múltiples fracturas y hemorragia interna. Familiares y amigos piden una cadena de oración por su recuperación.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".