El Gobierno de San Juan confía en llegar a buen puerto con las paritarias docentes: "máximo esfuerzo"

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que en la reunión de este jueves se abordará exclusivamente el tema salarial.

Diario MóvilDiario Móvil
Emilio Achem
Emilio Achem

El Gobierno de San Juan y los gremios docentes volverán a reunirse este jueves en el marco de la paritaria salarial, en un encuentro que busca destrabar el conflicto y evitar nuevas medidas de fuerza. Así lo confirmó el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, quien destacó la predisposición del Ejecutivo para negociar en un contexto económico complejo.

“La reunión de mañana será estrictamente salarial porque el paro que propusieron los gremios responde a un reclamo en este sentido. Seguimos trabajando para encontrar soluciones y mejoras tanto en los salarios como en la educación”, sostuvo Achem.

El funcionario señaló que, además de la discusión salarial, el Gobierno ha venido trabajando en la denominada paritaria pedagógica, en la que se revisan decretos clave del sistema educativo, algo que no se hacía desde hace años. “Por primera vez en mucho tiempo, se abrió el diálogo con los gremios para revisar los decretos que regulan la estructura directiva del sistema escolar”, explicó.

Respecto a la postura del Gobierno en la negociación, Achem indicó que se presentarán propuestas basadas en la situación financiera de la provincia. “Siempre nos sentamos de buena fe, mostrando los números de la provincia, los ingresos, las obligaciones y el impacto del desfinanciamiento nacional. No vinimos a especular con las finanzas, sino a gobernar con un plan de desarrollo económico que ayude a todos los sectores a atravesar esta crisis”, afirmó.

El secretario de la Gobernación también hizo referencia a la convocatoria anticipada a la paritaria, tras el pedido de los sindicatos. “Ellos pidieron que adelantáramos la discusión y lo hicimos, pero insisten en que el aumento sea para marzo. Nosotros estamos convocando para tratar los haberes de abril en adelante, en función de las condiciones financieras actuales y también del impacto de las recientes inundaciones que afectaron varios departamentos”, explicó.

En ese sentido, Achem subrayó que el diálogo sigue abierto y que la intención del Gobierno es evitar medidas de fuerza que perjudiquen a la educación. “Esto no es una cuestión de quién gana o pierde, con el paro perdemos todos, sobre todo los alumnos. Nuestro objetivo es lograr un acuerdo que contemple las posibilidades reales de la provincia y que garantice el funcionamiento del sistema educativo”, concluyó.

Lo más visto