
Vecinos ataron a una camioneta y arrastraron por la calle a un supuesto ladrón
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
El jefe de Gabinete aseguró que el dinero será utilizado para “pagar vencimientos con el propio FMI y para saldar deuda con el Banco Central”
NacionalesEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy los detalles del nuevo acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando que los fondos obtenidos no incrementarán la deuda del país.
Destino de los fondos y aprobación en el Congreso
En diálogo con Radio Splendid, Francos explicó que el desembolso será utilizado para pagar vencimientos con el propio FMI y saldar deuda con el Banco Central, lo que evitará que la deuda bruta del Tesoro aumente.
El acuerdo fue autorizado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y será enviado al Congreso para su tratamiento. “Hoy será enviado al Congreso. Hay un procedimiento que empieza en la comisión bilateral. Mientras no sea rechazado por ambas cámaras, el decreto tiene fuerza de ley”, señaló el funcionario.
Según Francos, el DNU incluye una fundamentación de diez páginas, en la que se detallan los términos del acuerdo y los beneficios económicos que traerá para Argentina.
Desembolsos y alivio financiero
El acuerdo con el FMI contempla un desembolso total de aproximadamente 15.000 millones de dólares, que se distribuirán en pagos escalonados. A diferencia de acuerdos anteriores, este pacto incluirá plazos de gracia que postergarán los pagos más significativos hasta 2026, otorgando al país un margen para reorganizar su economía y aliviar tensiones fiscales.
Además, el convenio permitirá renegociar y extender los vencimientos, lo que liberará recursos que podrán ser destinados a otras necesidades internas.
“No estamos aumentando la deuda pública, simplemente estamos cumpliendo con nuestros compromisos sin generar nuevos pasivos para el Tesoro”, sostuvo Francos.
Apoyo a Bahía Blanca
En relación con la situación en Bahía Blanca, tras el fuerte temporal que afectó la ciudad, Francos reafirmó que el gobierno nacional está dispuesto a brindar apoyo, pero destacó que la planificación de la reconstrucción debe ser encabezada por el municipio.
“El gobierno está para apoyar, pero toda la planificación tiene que estar a cargo del municipio. Cuando tengan un plan de reconstrucción, estamos dispuestos a escuchar y trabajar en conjunto”, explicó.
Críticas a la oposición
El jefe de Gabinete también se refirió a los cuestionamientos de la oposición y al uso del Caso $Libra como estrategia política.
“Hasta aquí la oposición no ha encontrado un resquicio para atacar a un gobierno que viene teniendo éxito en lo económico. Ahora se aferran al tema para ver qué pueden obtener en un año electoral”, afirmó.
Por último, Francos destacó la importancia de las redes sociales en la comunicación política actual y defendió el estilo de comunicación del presidente Javier Milei.
“El presidente lanza una comunicación por tuit y tiene 10 o 15 puntos de rating. Es difícil decirle que lo abandone, porque es la forma que lo llevó a ser presidente”, concluyó.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
La madre de las hijas del ex Gran Hermano publicó un mensaje alentador, mientras permanece internado.
La secuencia duró apenas unos minutos y quedó registrada por las cámaras de seguridad del lugar.
Javier Milei mostrará este lunes por la noche en cadena nacional el proyecto sobre los gastos y los ingresos.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.