
El estallido ocurrió alrededor de las 8:00 (hora local) y fue tan potente que se escuchó en varios puntos de la capital italiana. Hay al menos 27 heridos.
El Sumo Pontífice está internado desde el 14 de febrero en Roma.
InternacionalesEl Papa Francisco no sufrió nuevas crisis de insuficiencia respiratoria, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
De acuerdo al informe médico vespertino, el Sumo Pontífice "recibió oxigenoterapia de alto flujo durante el día", mientras que "la ventilación mecánica no invasiva se reanudará durante la noche".
"El Santo Padre aumentó la fisioterapia respiratoria y motora activa", añadió el texto, que recalcó: "Pasó el día en un sillón".
El pronóstico del ex arzobispo de Buenos Aires, de 88 años, continúa siendo "reservado dada la complejidad del cuadro clínico", destacó el parte médico difundido por el sitio Vatican News.
"La neumonía del Papa sigue el curso normal de una enfermedad de este tipo bajo tratamiento. El Papa está cooperando con la terapia, su estado de ánimo sigue siendo bueno. Los médicos destacan la ausencia de crisis en los dos últimos días, pero se necesita tiempo para una evaluación más profunda. El cuadro clínico permanece estable en el contexto de una situación compleja", añade el informe.
“Esta mañana, en el piso privado de la 10ª planta, Francisco participó en el rito de bendición de las Santas Cenizas que le impuso el celebrante, y luego recibió la Eucaristía", sostuvo el texto.
Además, Jorge Bergoglio, que permanece internado desde el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral, "se dedicó a algunas actividades de trabajo".
"Por la mañana, llamó al P. Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia de Gaza, a la ve que "por la tarde, alternó descanso y trabajo", señaló la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En el parte médico conocido en la mañana de este miércoles se precisó que Francisco "descansó bien durante toda la noche".
Ayer, el Vaticano sostuvo que "el estado clínico del Santo Padre permanecía estable" y que durante la noche, “como estaba previsto” se "reanudaría la ventilación mecánica no invasiva" hasta esta mañana.
La nota del martes precisaba que el Papa "no presentó episodios de insuficiencia respiratoria, ni broncoespasmos", que "permaneció apirético, siempre alerta, colaborando con las terapias y orientado".
El estallido ocurrió alrededor de las 8:00 (hora local) y fue tan potente que se escuchó en varios puntos de la capital italiana. Hay al menos 27 heridos.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.