
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
"Se llamará Memorándum de Libertad y la Democracia, en lucha con el terrorismo, el antisemitismo y la discriminación", explicó el embajador argentino en Israel.
InternacionalesEl presidente argentino, Javier Milei, viajará a Israel a finales de marzo y se espera que firme un Memorándum de Entendimiento de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
Durante su visita de cuatro días, Milei se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después de haber expresado en varias ocasiones su alineamiento ideológico en el conflicto de Medio Oriente con el grupo islamista Hamás.
Según informará Ámbito, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein acompañarán al líder de La Libertad Avanza durante su viaje a Israel.
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, comentará a la prensa sobre el viaje de Milei: "El plan es para fin de marzo, será una visita oficial, donde tendremos encuentros obviamente con los principales actores. Algo muy trascendental es que él fue invitado por el presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, a dar un discurso magistral ahí. Eso será muy simbólico, particularmente aquí, en Israel".
"También esperamos poder avanzar en un memorándum histórico, que se viene trabajando hace tiempo. Se llamará Memorándum de Libertad y la Democracia, en lucha con el terrorismo, el antisemitismo y la discriminación", agregará Wahnish.
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El mismo sigue un estricto protocolo, con votaciones sucesivas hasta que uno de los candidatos reciba el apoyo de al menos dos tercios de los electores.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
Los organismos evaluaban posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.