
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
El gremio docente dio marcha atrás en las últimas horas.
El paro del 5 de marzo, tiene algunas idas y vueltas. Primero fueron los provinciales sanjuaninos que llamaron a la medida de fuerza, después, diversos sindicatos, nucleados en la CGT, anunciaron la misma medida, para el mismo día, sin embargo, dieron marcha atrás.
Las novedades son minuto a minuto. Pero el sábado en la mañana, Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional San Juan, se bajó del paro del 5 y 6 de marzo, en el inicio presencial del ciclo escolar 2025. Una hora después, UDAP, AMET y SADOP; ratificaron su decisión y continúan convocando a las 9 horas, en el Centro Cívico, el miércoles, para manifestarse a favor de más incrementos salariales.
Finalmente, este lunes, UDA, confirmó que adhiere a la medida de fuerza, a pesar de la decisión de la central obrera a nivel nacional. "La comisión directiva de la UDA Seccional San Juan comunica que ante las dudas y confusiones sumado a la no respuesta de la convocatoria a paritarias por parte del gobierno de la provincia, ratifica y convoca contundentemente a paro y movilización para este miércoles 5 de marzo a las 9 horas en el Centro Cívico", indicaron desde el gremio con seccional en San Juan.
Las ideas y vueltas de UDA, y las decisiones a nivel nacional; le quitaron fuerza al reclamo salarial docente del miércoles. El viernes, el vicegobernador, Fabián Martín, a cargo del Ejecutivo (Marcelo Orrego está en Canadá, en una feria minera mundial) explicó el panorama dentro del oficialismo, y dijo que se estaba analizando el descuento para las maestras y profesores.
"La ministra Silvia Fuentes ya ha dicho que el diálogo sigue abierto y que entendemos la situación de los trabajadores. Pero también debemos ser realistas: los recursos del Estado son limitados y no podemos comprometernos más allá de lo que realmente hay", indicó.
Cabe aclarar, que cada sanjuanino que está frente al aula, tiene la posibilidad de reclamar, o asistir a su horario de trabajo. Es así, que es una incertidumbre qué impacto tendrá el reclamo salarial docente en el inicio del 2025.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.