
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
El caso fue detectado este fin de semana, en una mujer que estuvo de viaje y arribó a San Juan contagiada. Está en buen estado de salud.
San Juan detectó el primer caso de dengue en el año y fue por una mujer que estuvo de viaje. Lo registraron en los últimos días, indicando que la damnificada se encuentra en buen estado de salud.
Este caso de dengue importado lo padece una mujer adulta, que estuvo de visita en una zona con alta circulación. El sábado, se hizo estudios y los mismos arrojaron la confirmación de la viremia por virus dengue genotipo DEN 2.
“La paciente se encuentra bajo control clínico y sin presentar complicaciones hasta la fecha. La notificación oportuna dio lugar al bloqueo correspondiente por parte del Programa de Control de Enfermedades Vectoriales, dependiente de la División de Epidemiología”, comunicaron desde el Ministerio de Salud.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.