
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La llegada estuvo marcada por la presencia de una multitud que se congregó desde distintos puntos de la provincia para recibirlo.
En un hecho histórico y cargado de emoción, el Tren Solidario arribó este sábado a Caucete tras más de medio siglo sin que un convoy de este tipo llegara a la localidad. La llegada estuvo marcada por la presencia de una multitud que se congregó desde distintos puntos de la provincia para recibirlo.
Desde su creación en 2001, esta iniciativa ha recorrido cerca de 38.000 kilómetros y visitado 52 localidades, transportando más de 805.000 kilos de alimentos. Su objetivo es brindar ayuda a personas en situación de vulnerabilidad y promover el uso del sistema ferroviario en Argentina, evocando la época en que los trenes de Ferrocarriles Argentinos unían el país.
Para garantizar el orden, se desplegó un operativo de seguridad con un cordón policial. Cuando el tren se acercó a la estación, el entusiasmo fue total: banderas argentinas ondearon y la emoción se reflejaba en los rostros de los presentes. Al descender, los pasajeros fueron recibidos con abrazos y aplausos.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.