
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
La UTA decidió reducir la frecuencia. Por lo que no habrá servicio desde las 20 horas hasta las 7 de la mañana del día siguiente. La medida durará hasta el martes.
San JuanLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan anunció una medida de fuerza que afectará el transporte público durante el fin de semana largo, debido al incumplimiento en el pago de los salarios correspondientes a noviembre.
Desde el sábado 1 de marzo hasta el martes 4 de marzo de 2025, los colectivos operarán con una frecuencia reducida, afectando a miles de pasajeros. En lugar de un paro total, los trabajadores decidieron reducir la jornada laboral, por lo que el servicio funcionará solo de 7 a 20 horas. Luego de ese horario, las unidades serán retiradas de circulación.
El conflicto surge tras el incumplimiento del acuerdo salarial firmado el 9 de enero entre la Cámara Empresarial de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) y el Consejo Directivo Nacional de UTA. A pesar de haberse alcanzado un acuerdo, la cámara empresaria no cumplió con lo pactado, lo que llevó a los delegados del gremio a tomar medidas. “La Cámara Empresaria firmó con la mano y ahora pretende borrar con el codo”, expresaron desde la UTA en un comunicado.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.