
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Uno de los gremios se bajó y a nivel nacional, regresó el diálogo con el gobierno de Milei.
Este sábado por la mañana, pasó algo de esperar, uno de los gremios docentes que negocian en paritarias, se bajó del paro estipulado para el 5 de marzo, en San Juan. Primero fueron los provinciales sanjuaninos que llamaron a la medida de fuerza, después, diversos sindicatos, nucleados en la CGT, anunciaron la misma medida, para el mismo día, sin embargo, dieron marcha atrás.
Las novedades son minuto a minuto. Pero el sábado en la mañana, Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional San Juan, se bajó del paro del 5 y 6 de marzo, en el inicio presencial del ciclo escolar 2025. Una hora después, UDAP, AMET y SADOP; ratificaron su decisión y continúan convocando a las 9 horas, en el Centro Cívico, el miércoles, para manifestarse a favor de más incrementos salariales.
Desde el gremio radicado en San Juan, y liderado por Karina Navarro, dieron una serie de motivos, de la suspensión de la medida de fuerza. Primero, "la confirmación de descuento a los docentes de los días de Paro del 24 de febrero y 5 de marzo por parte de las autoridades provinciales; segundo "el pedido de reapertura de Paritaria inminente realizado por la parte sindical; tercero "el acercamiento de los Sindicatos Docentes Nacionales, UDA, AMET, SADOP y CEA con las Autoridades Educativas Nacionales", eso "genera expectativas de mejoramiento salarial por la vía pacifica de la Negociación Colectiva".
Para cerrar, el comunicado oficial, de las 10 de la mañana del sábado, explicaron que están "acompañando los alineamientos nacionales de la UDA Central y del resto de las seccionales que pertenecen a la Confederación General del Trabajo - CGT".
Las ideas y vueltas de UDA, y las decisiones a nivel nacional; le quitaron fuerza al reclamo salarial docente del miércoles. El viernes, el vicegobernador, Fabián Martín, a cargo del Ejecutivo (Marcelo Orrego está en Canadá, en una feria minera mundial) explicó el panorama dentro del oficialismo, y dijo que se estaba analizando el descuento para las maestras y profesores.
"La ministra Silvia Fuentes ya ha dicho que el diálogo sigue abierto y que entendemos la situación de los trabajadores. Pero también debemos ser realistas: los recursos del Estado son limitados y no podemos comprometernos más allá de lo que realmente hay", indicó.
En medio del fin de largo, no se descartan nuevas negociaciones, y la posibilidad de que los gremios docentes cambien sus planes, ya sea para el bien de los alumnos, o no. Sin embargo, cabe aclarar, que cada sanjuanino que está frente al aula, tiene la posibilidad de reclamar, o asistir a su horario de trabajo. Es así, que es una incertidumbre qué impacto tendrá el reclamo salarial docente en el inicio del 2025.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".
El hermoso paisaje de la provincia fue el escenario del emotivo momento en el que Franco Guzmán y Paula Sánchez dieron el sí.