
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Se trata del primer tren con pasajeros que llega a la zona después de 55 años, un acontecimiento que despertó nostalgia y emoción en los vecinos que presenciaron su llegada.
Cargado de donaciones y sentimientos a flor de piel, el Tren Solidario arribó pasado el mediodía a la Estación General San Martín, en Caucete, marcando un hito en la historia ferroviaria sanjuanina. Se trata del primer tren con pasajeros que llega a la zona después de 55 años, un acontecimiento que despertó nostalgia y emoción en los vecinos que presenciaron su llegada.
El convoy partió el pasado jueves desde Haedo, Buenos Aires, y recorrió kilómetros con un doble propósito: acercar ayuda a quienes más lo necesitan y promover el sistema ferroviario en el país. Al sonar la bocina en su arribo, las lágrimas y los recuerdos se hicieron presentes, sobre todo en quienes atesoran la época dorada del tren en la región.
Desde su creación en abril de 2001, el Tren Solidario ha recorrido diversas provincias llevando donaciones y esperanza. Lo que en sus inicios parecía un desafío complicado, hoy es una iniciativa consolidada que sigue sumando voluntades y demostrando la importancia del ferrocarril en la conectividad y el desarrollo del país.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Se espera viento sur y lloviznas.
El fuerte temporal azota a Calingasta. En varios departamentos hay alerta roja por tormentas.
Emanuel Martínez comenzó a sentir adormecimiento en su mano izquierda y un intenso dolor, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Federico Cantoni, en Pocito.
Luz y Fuerza apunta contra la empresa Naturgy de enviar a trabajadores no idóneos a realizar trabajos complejos, para evitar costos mayores. Este jueves, casi muere uno.