
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El organismo binacional representa una importante instancia de diálogo y coordinación de políticas productivas, turísticas y fronterizas.
El Ministerio de Gobierno encabezó una reunión virtual con autoridades de la Región de Coquimbo de Chile para la puesta en marcha del encuentro del Comité de Integración Paso de Agua Negra, actividad que volverá a realizarse luego de 7 años.
Con la presencia de la ministra Laura Palma, la reunión tuvo como objetivo delimitar las acciones organizativas del evento, que tendrá como sede a la provincia de San Juan, dado que el Comité alterna sus presentaciones con el distrito chileno de Coquimbo.
La importancia del Comité de Integración Paso de Agua Negra radica en el tratamiento para acciones en conjunto sobre temáticas como diálogo político, facilitación fronteriza, infraestructura, comercio, producción, turismo, educación, entre otras. Al ser una herramienta de coordinación vital para San Juan, su reactivación desde la última edición de 2018 es de suma importancia para el desarrollo provincial y los lazos diplomáticos y comerciales con Chile.
En la reunión virtual estuvieron presentes, además de la ministra Palma, la secretaria de Relaciones Institucionales Claudia Sarmiento; el cónsul General de la República Argentina en Valparaíso Sebastián Molteni, el director de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Santiago Villalba, el director Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera Ricardo Botana y la directora de Administración de Centros de Frontera Carla Albuquerque.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.