La UTA asegura que no acatará la conciliación obligatoria y ratifica PARO de colectivos en San Juan

El secretario general del gremio, Héctor Maldonado, aseguró que la medida de fuerza sigue en pie y calificó la conciliación obligatoria como "un atropello al derecho de los trabajadores".

Diario MóvilDiario Móvil
Red Tulum
Red Tulum

El conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de transporte en San Juan sigue escalando. Pese a la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que mantendrá el paro previsto para este fin de semana largo. Así lo afirmó el secretario general de la UTA, Héctor Maldonado, en diálogo con Radio La Gente, donde aseguró que la medida es "ilegal" y acusó al Gobierno de la provincia de intentar frenar la protesta con amenazas.

“Nosotros no estamos incumpliendo, estamos rechazando la conciliación porque es un recurso que no corresponde en este contexto”, explicó Maldonado. Según detalló, la conciliación obligatoria solo puede aplicarse cuando hay un conflicto de intereses, como una negociación salarial en curso. Sin embargo, en este caso, ya existe un acuerdo firmado que las empresas no han cumplido. “Es un derecho adquirido, las empresas pactaron una escala salarial y ahora quieren desconocerla”, agregó, en su diálogo con el periodista Rodolfo Uriza

15a3dc1a-bb24-483e-b5f6-4ae9cf43092c

El dirigente sindical también se refirió a la postura de la Cámara Empresaria, señalando que no solo se niegan a pagar las diferencias salariales adeudadas, sino que ahora ponen en duda el cumplimiento de la escala de febrero. “Esto no es solo por lo que nos deben de noviembre, ya dicen que tampoco van a pagar lo que corresponde a febrero”, advirtió.

Sobre la decisión del gremio de continuar con el paro, Maldonado afirmó que la audiencia de conciliación será solo una instancia para escuchar a la Cámara Empresaria, pero sin intención de levantar la medida. “Vamos a estar en la reunión, pero vamos a presentar los escritos rechazando esta conciliación y mantendremos el paro porque la ley está de nuestro lado”, sostuvo.

Asimismo, denunció que el Gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Trabajo, está presionando a los trabajadores con sanciones. “Nos amenazan con represalias, con descuentos y con sanciones al sindicato, pero no he visto que presionen a la Cámara Empresaria para que cumpla lo que firmó”, cuestionó Maldonado.

El paro comenzará a las 20 horas de este viernes y afectará a todo el servicio de transporte en la provincia. El gremio aseguró que no dará marcha atrás, ya que considera que el incumplimiento de los acuerdos salariales es una vulneración de derechos y que la conciliación obligatoria es solo una maniobra para dilatar el conflicto.

“Los trabajadores del transporte siguen cobrando lo mismo desde junio del año pasado, mientras todo aumenta. Es insostenible”, concluyó Maldonado.

En contraposición, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, aseguró a Diario Móvil que el paro no tendrá efecto, ya que el procedimiento de conciliación obliga a las partes a sentarse a negociar. “Ayer al mediodía, el sindicato UTA hizo una presentación ante la Subsecretaría de Trabajo, estableciendo una medida de fuerza a aplicar sábado, domingo, lunes y martes, consistente en una disminución del servicio de transporte público desde las 20 a las 7 del día siguiente. En virtud de esto, disparamos el procedimiento de la conciliación obligatoria, estableciendo que las partes deben sentarse a negociar en la sede de la Subsecretaría, a ver si se puede llegar a un acuerdo”, sostuvo.

Marchese explicó que la conciliación es una herramienta prevista por ley y que su objetivo es evitar perjuicios a los usuarios mientras se busca una solución. “Desde hoy, empiezan a contarse los 15 días hábiles, que se pueden ampliar por 10 más. La primera reunión será hoy a las 10 de la mañana”, indicó.

Lo más visto