
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La Legislatura sancionó la ley que incrementa las multas y extiende las penas de arresto para casos de crueldad animal. Además, se duplicó la cantidad de días de trabajo comunitario como alternativa a la detención.
La Legislatura de San Juan aprobó el proyecto que endurece las sanciones para quienes cometan actos de maltrato animal. La normativa establece un incremento en las multas y el tiempo de arresto, además de una ampliación en la cantidad de horas de trabajo comunitario como forma de sanción alternativa. La diputada Alejandra Leonardo, quien impulsó la medida junto a otros legisladores, explicó los cambios introducidos en la Ley 2005-L.
"El objetivo es que las penas sean un verdadero mensaje disuasorio. No puede ser que sigamos viendo este tipo de conductas violentas contra las mascotas, que son animales de compañía y no hacen daño a nadie", expresó Leonardo tras la votación.
Con la modificación aprobada, las sanciones económicas se incrementaron entre un 50% y un 100%, dependiendo de la gravedad de la falta. En los casos más graves, las multas podrán alcanzar los 9.000 JUS, equivalentes a 9 millones de pesos. Además, el tiempo de arresto para infractores se elevó hasta un máximo de 20 días.
Otro de los cambios relevantes es el aumento de los días de trabajo comunitario como alternativa a la prisión. "Antes, se permitía convertir cada día de arresto en dos días de trabajo comunitario. Ahora, el cálculo se duplicó: cada día de arresto equivale a cuatro días de tareas comunitarias", explicó la diputada.
La ley también incorpora nuevos criterios para clasificar las faltas muy graves. Se incluyeron dentro de esta categoría los "tratos deshumanizantes", como dejar a una mascota encerrada en un vehículo o en un espacio donde pueda sufrir por altas temperaturas u otras condiciones extremas. "Queremos transmitir que los animales sienten, sufren, y merecen ser protegidos", agregó Leonardo.
La diputada también adelantó que esta modificación es una respuesta inmediata dentro de un trabajo más amplio que se está desarrollando junto a la Secretaría de Medio Ambiente. "Se está trabajando en una reforma integral de la Ley 2005-L, pero era importante actuar rápido ante los casos recientes de maltrato en la provincia", señaló.
ANTECEDENTE
El diputado de ACTUAR, Gustavo Usin había presentado múltiples proyectos tendientes a garantizar los derechos de los animales, como así también mejorar su calidad de vida. Así, el legislador alineado al oficialismo local, había propuesta la creación de un hospital público veterinario, la sustitución de la tracción a sangre y la prohibición de la pirotecnia sonora, entre otros.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.