
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Un grupo de choferes autoconvocados protestó frente al Centro Cívico para exigir medidas contra los vehículos particulares que operan sin habilitación. Delegados del sector entregaron petitorios al Gobierno provincial y pidieron que se bloquee la aplicación, como ocurrió en otras provincias.
Taxistas y remiseros sanjuaninos llevaron adelante una manifestación este miércoles frente al Centro Cívico para expresar su rechazo al funcionamiento de Uber y otras aplicaciones de transporte. Los trabajadores señalaron que su principal reclamo es el aumento de vehículos particulares que operan sin habilitación, afectando su actividad y generando competencia desleal.
“Nos perjudican mucho los ilegales. No sabemos si tienen carnet de conducir, seguro o en qué condiciones están. Puede ser cualquier auto, desde un modelo 94 en adelante”, expresó uno de los manifestantes. Aclaró que si bien algunos taxistas trabajan con aplicaciones, lo que consideran más perjudicial es la circulación de conductores sin habilitación ni controles.
Los choferes también manifestaron su descontento con las condiciones laborales que impone Uber a quienes trabajan con la aplicación. “A los choferes les descuentan un 30 o 32% por cada viaje y el pago no es inmediato. Si hacen un viaje un miércoles, recién lo cobran el martes siguiente”, explicó otro taxista.
Durante la protesta, los delegados del sector se reunieron con autoridades en Casa de Gobierno para presentar un petitorio con el objetivo de restringir el funcionamiento de Uber en la provincia. “Queremos que se cierre la aplicación, como ya lo han hecho en Tucumán, Salta y Córdoba”, indicaron. También solicitaron mayor presencia de operativos de control para detectar vehículos que operan sin autorización.
Mientras se desarrollaba la manifestación, la Policía desplegó grúas en distintos puntos estratégicos de la capital para evitar bloqueos en zonas clave como la Plaza 25 de Mayo y los accesos a la Terminal de Ómnibus. Los taxistas, por su parte, aseguraron que mantendrán las protestas hasta obtener una respuesta favorable por parte del Gobierno.
En paralelo, los manifestantes alertaron sobre la llegada de una nueva aplicación de transporte y aseguraron que también se opondrán a su funcionamiento. “Cabify es peor que Uber”, afirmaron.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".
El hermoso paisaje de la provincia fue el escenario del emotivo momento en el que Franco Guzmán y Paula Sánchez dieron el sí.