
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
El gremio reclama el pago de diferencias salariales y anunció que desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo los colectivos circularán solo entre las 7 y las 20. Empresarios del sector advierten dificultades económicas.
El servicio de transporte público en San Juan se verá afectado durante el fin de semana largo de Carnaval debido a una medida de fuerza anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Desde el gremio informaron que, en reclamo por la falta de pago de diferencias salariales acordadas en paritarias, los colectivos circularán solo entre las 7 y las 20 horas desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo. Además, advirtieron que, si no hay una respuesta favorable, la protesta podría intensificarse a partir del miércoles 5.
La decisión de la UTA tomó por sorpresa a la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), desde donde manifestaron que no fueron informados previamente sobre la medida y señalaron que el problema radica en la falta de actualización de las tarifas. "Nosotros venimos alertando de esto desde diciembre, pidiendo una recomposición tarifaria para que, cuando llegáramos a esta instancia, estuviésemos en condiciones de poder afrontar estos pagos", expresó Ricardo Salvá, presidente de ATAP.
Según explicó Salvá, las empresas de transporte enfrentan dificultades económicas, en gran parte debido a la baja en la cantidad de pasajeros durante el verano. "Todo el mundo sabe que la demanda del transporte público cae mucho en enero y febrero. Son meses difíciles, y ahora resulta que tenemos que pagar un incremento cuando la situación es muy complicada", sostuvo. También insistió en que el Gobierno provincial debe intervenir para evitar que el conflicto escale.
Por el momento, no hubo declaraciones oficiales desde el Ejecutivo provincial, mientras que los usuarios deberán adaptarse a los nuevos horarios durante el feriado. Con la posibilidad de un endurecimiento de la protesta a partir del 5 de marzo, se espera que en los próximos días se abran instancias de diálogo para intentar destrabar el conflicto y evitar mayores inconvenientes en el servicio de transporte público.
¿QUÉ DICE LA UTA?
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.