
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con la proximidad del 5 de marzo, fecha en la que comenzarán las clases regulares en San Juan, las familias aún buscan completar la lista de útiles y uniformes.
El regreso a clases implica un esfuerzo económico considerable para muchas familias sanjuaninas, que buscan alternativas para afrontar los costos crecientes. "Hoy una familia necesita cerca de 250.000 pesos para equipar completamente a un estudiante, incluyendo uniforme, calzado y útiles básicos", señaló Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan. Según explicó, la mayoría de los clientes recurre a la financiación para afrontar estos gastos: "Lo que más eligen son los planes de tres a seis cuotas sin interés".
El modo de pago también refleja el impacto de la inflación en el bolsillo de los consumidores. "Aproximadamente el 50% de las compras se realizan con tarjeta de crédito, el 30% con billeteras virtuales y solo el 20% en efectivo o débito", detalló Quiroga. Además, destacó que el reintegro del 30% con Billetera San Juan ha sido un alivio importante para muchas familias: "Ese descuento ha permitido que algunos puedan completar la compra de útiles que, de otra manera, hubieran tenido que dejar para después".
El incremento de precios en útiles e indumentaria escolar es una de las principales preocupaciones de los consumidores. "El año pasado vimos un aumento del 250% en comparación con 2023, y aunque este año la suba es menor, con un 80%, sigue siendo un golpe fuerte para muchas familias", explicó el comerciante. Este panorama ha llevado a muchos sanjuaninos a buscar opciones más económicas fuera de la provincia. "Se sintió el impacto de las compras en Chile, especialmente en ropa deportiva, calzado y mochilas. Es algo que afectó nuestras ventas en febrero", admitió Quiroga.
La expectativa en el sector comercial está puesta en los últimos días previos al inicio de clases, cuando se concentra la mayor parte de las compras. "Esperamos que las ventas repunten en la última semana, como suele ocurrir todos los años. Pero sin duda, las familias están más cuidadosas con cada peso que gastan", concluyó.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
Se espera viento sur y lloviznas.