
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con un abordaje territorial para las mascotas, el Gobierno provincial se mostró a favor de endurecer penas sobre quienes cometen delitos contra mascotas.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Esterilización, este martes se hizo una campaña para abordaje de mascotas, en el Barrio Huazihul de Rivadavia. Varios vecinos se acercaron con sus perros y gatos, para obtener el servicio gratuito, impulsado por el Gobierno.
En ese marco, Federico Ríos comentó que el operativo implica esterilización, chipeo, vacunación y pipetas para garrapatas.
El programa sigue en crecimiento. "Semana a semana vamos incrementando buenos resultados. Los medios son importantes para difundir estos abordajes, para asumir una cuota de responsabilidad que nos toca", expresó.
El funcionario destacó la labor de grupos proteccionistas y de las personas, que cada vez más se animan a llevar a sus mascotas. "Los proteccionistas están cumpliendo un papel muy importante", resaltó.
Por otra parte, apoyó la iniciativa de endurecer las penas por el maltrato animal. "Los animales son parte de la vida de nosotros y debemos cuidarlos como corresponde", manifestó Ríos.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Se espera viento sur y lloviznas.
El fuerte temporal azota a Calingasta. En varios departamentos hay alerta roja por tormentas.
Emanuel Martínez comenzó a sentir adormecimiento en su mano izquierda y un intenso dolor, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Federico Cantoni, en Pocito.
Luz y Fuerza apunta contra la empresa Naturgy de enviar a trabajadores no idóneos a realizar trabajos complejos, para evitar costos mayores. Este jueves, casi muere uno.