
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El taller combina dos clases: una virtual y una presencial. La segunda se realiza en bares para que hablar inglés sea una experiencia natural y divertida.
San JuanHace un año, en el verano de 2024, nació Word Wizards, un taller de conversación en inglés que se diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza. La iniciativa surgió cuando varios alumnos consultaban cómo seguir practicando inglés luego del instituto. Al notar que la demanda era alta, sus creadores, Victoria Cricco y Franco Illanes decidieron formar un grupo con un enfoque distinto: un espacio sin aulas ni formalidades, donde hablar inglés fuera una experiencia natural y divertida.
A diferencia de los cursos convencionales, Word Wizards ofrece talleres personalizados y semanales, donde los participantes pueden comenzar, pausar y retomar sin perder dinero si no pueden asistir. Además, cada sesión virtual incluye feedback privado para potenciar el aprendizaje según las necesidades individuales de cada persona.
Uno de los pilares del taller es que cualquier persona puede sumarse, sin importar su nivel de inglés. "No creemos que haya que esperar a tener cierto nivel para empezar a hablar. Aprender un idioma es como en español: primero hablás, después afinás detalles", explican los profesores. La propuesta trabaja con grupos mixtos donde los más avanzados refuerzan su conocimiento mientras los principiantes se animan a practicar con apoyo.
El programa combina sesiones virtuales, donde se trabajan vocabulario, lectura y escucha, con encuentros presenciales en bares, donde los participantes ponen en práctica lo aprendido mediante juegos, debates y conversaciones reales. "Es el combo perfecto para mejorar sin que se sienta como una clase tradicional", afirman Cricco e Illanes.
El entorno distendido es clave para que los participantes pierdan el miedo a hablar en inglés. "Nadie corrige con cara de profesor ni hay miedo a equivocarse. Al ser niveles mixtos, los avanzados guían a los principiantes y todos se ayudan entre sí", aseguran los organizadores. Además, el ambiente de los bares contribuye a que la timidez desaparezca de manera natural.
Cada sesión incluye material digital para preparar los temas y continuar practicando en casa. Además, se brinda feedback personalizado por escrito después de cada encuentro, y en las sesiones presenciales se utilizan tarjetas y guías para quienes necesiten más apoyo, mientras que aquellos con mayor fluidez reciben desafíos extra.
A lo largo de su primer año, más de 20 personas han participado en Word Wizards, con edades que van desde los 20 hasta los 60 años. "Todos se animaron y todos son bienvenidos", finalizaron los profes.
Contactos:
Victoria Cricco: 2644701251
Franco Illanes: 2644695864
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.