
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
El Ejecutivo creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en la materia.
NacionalesEl caso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, está siendo investigado por la Oficina Anticorrupción (OA) tras la firma del Decreto 114/2025 por Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Este decreto habilita a la OA a analizar posibles irregularidades y establece la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), un organismo dentro del Ministerio de Justicia destinado a recopilar información y colaborar con el Poder Judicial.
El proyecto $LIBRA, lanzado el 14 de febrero, se presentó como una herramienta para financiar PYMEs argentinas a través de inversiones en criptomonedas.
Sin embargo, tras su lanzamiento, miles de inversores denunciaron pérdidas significativas debido a la caída abrupta del activo, lo que generó especulaciones sobre posibles irregularidades.
Representantes de la empresa KIP Protocol, responsables del desarrollo de la criptomoneda, mantuvieron reuniones con funcionarios del Gobierno, incluida una en la Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien afirmó haber asesorado a Milei.
El Gobierno asegura que el apoyo de Milei fue promocional y que no tuvo participación en el desarrollo de $LIBRA.
Sin embargo, la investigación deberá determinar si hubo responsabilidad penal por parte del presidente o de su gabinete. Entre las facultades de la UTI se incluye la recopilación de datos, la denuncia de intentos de ocultamiento y la colaboración con organismos nacionales e internacionales.
La información obtenida será enviada a la Justicia para esclarecer si se cometieron delitos en el marco del proyecto.
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
El fiscal Eduardo Taiano analiza el caso por posible estafa y abuso de autoridad.
Vivían en condiciones insalubres y de vulnerabilidad en una finca de Tunuyán.
El servicio permite consolidar compras en Miami y recibirlas en cualquier ciudad argentina sin trámites adicionales.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro al suroeste de Talacasto y se sintió en la capital provincial.
Se trata de Minas Argentinas, operadora del proyecto Gualcamayo, y VicuñaCorp, empresa conjunta de BHP y Lundin Mining, responsable de los proyectos Josemaría y Filo del Sol.
Diferentes perfiles en redes sociales homenajearon a Fabián Facundo Donat tras su muerte en un trágico accidente cerca del Aeropuerto.
Se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados y tormentas aisladas hacia la noche. Mañana se suma viento Zonda; el calor podría afectar la salud, especialmente a grupos de riesgo.
El acusado quedó en prisión preventiva y será sometido a pruebas de ADN. Sucedió a metros de la Terminal de Ómnibus.