
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
Carlos Iramain, de la Cámara de Comerciantes Unidos, advirtió sobre la escasa demanda en la previa escolar y las liquidaciones de verano, afectadas por las compras en Chile y el regreso de las vacaciones.
San JuanEn un contexto económico complejo y con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las expectativas de los comerciantes en San Juan no parecen ser alentadoras. Carlos Iramain, representante de la Cámara de Comerciantes Unidos, compartió con DIARIO MÓVIL un panorama preocupante respecto a la baja en las ventas de la pre-venta escolar y las liquidaciones de verano, marcando un inicio de año complicado para el sector.
Según Iramain, la demanda de útiles y artículos escolares ha sido particularmente baja, afectada en gran medida por el hecho de que muchas familias aún están regresando de sus vacaciones o enfrentan dificultades económicas. “Todavía viene muy lenta porque mucha gente está de vacaciones y la que ha vuelto, ha vuelto medio cero”, explicó, refiriéndose a la falta de recursos disponibles tras el período de descanso. Esta tendencia refleja un fenómeno recurrente en los meses de enero y febrero, los cuales describió como “meses sándwiches” debido a su bajo movimiento comercial.
Además, la situación se ve agravada por la competencia que representa el comercio transfronterizo con Chile. Iramain señaló que numerosos sanjuaninos han optado por viajar al país vecino para adquirir ropa y útiles escolares a precios más accesibles, generando un impacto directo en las ventas locales. “El problema mayor son las marcas. Todo lo que es franquicia lo están sintiendo más fuerte porque la gente aprovecha viajar y comprar en Chile”, afirmó. Ante este escenario, destacó que están trabajando junto al Ministerio de la Producción para buscar soluciones que permitan equiparar los precios y enfrentar la competencia.
En paralelo, las liquidaciones de verano tampoco han logrado revertir la tendencia a la baja. A pesar de ofrecer descuentos significativos que van del 30% al 50% e incluso promociones de “2 por 1”, la respuesta del público ha sido limitada. “No hay mucha gente todavía, ese es el tema. La gente está volviendo de vacaciones y como que se está reencontrando con San Juan”, comentó Iramain.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.