
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El Servicio Penitenciario Provincial confirmó que en marzo comenzará un plan que permitirá a detenidos realizar trabajos comunitarios fuera del penal, con autorización judicial y supervisión.
El programa extramuros para internos del Penal de Chimbas está próximo a ponerse en marcha. Según informó el Servicio Penitenciario Provincial (SPP), se prevé que la iniciativa comience en marzo con un primer grupo de 10 participantes, quienes fueron seleccionados bajo criterios específicos y deberán contar con la autorización de la Justicia.
Las tareas a realizar se desarrollarán en espacios públicos y estarán orientadas a la formación laboral de los internos, aunque no recibirán remuneración por su trabajo. “Es una instancia dentro del período de prueba, pensada para reforzar el aprendizaje de oficios”, explicó el director del SPP, Enrique Delgado, en Estación Claridad. El objetivo, según indicó, es generar experiencia en ámbitos laborales externos al penal para facilitar la reinserción social y reducir los índices de reincidencia.
Para integrar el programa, los internos deben cumplir ciertos requisitos, como haber accedido previamente a beneficios de salida transitoria y encontrarse en una etapa avanzada dentro del régimen de progresividad penitenciaria. La inclusión en el plan está sujeta a la aprobación de los jueces de ejecución penal, quienes analizan cada caso en particular. “Este proceso se lleva adelante con una evaluación exhaustiva, ya que es la primera vez que se implementa con esta figura judicial”, explicó Delgado. Anteriormente, experiencias similares se habían desarrollado antes del año 2000 bajo un sistema diferente, en el que solo un magistrado tenía la potestad de otorgar permisos.
La propuesta fue diseñada por el área Criminológica y el área de Prelibertad del SPP, y en este momento se encuentra en la fase de autorización judicial. Según detalló Delgado, ya se han presentado los informes necesarios ante el Juzgado N° 1 de Ejecución Penal, a cargo del juez Federico Zapata, quien deberá dar su aval para que el plan comience a aplicarse.
En cuanto a la implementación del programa, el funcionario precisó que los trabajos iniciales estarán concentrados en la calle Martín Fierro, entre la avenida Benavidez y la calle Paz Vera, en la zona norte del Gran San Juan. El acuerdo establece que, en principio, los internos desarrollarán tareas en espacios públicos de Chimbas y Rivadavia.
El sistema prevé medidas de seguridad específicas: cada grupo estará acompañado por un equipo de supervisión conformado por personal penitenciario y dos instructores encargados de la capacitación. “Habrá custodia, pero se trata de personas que ya han accedido a beneficios previos de salida, por lo que la situación está bajo control”, puntualizó Delgado.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
La multinacional sueca Essity, líder mundial en higiene profesional comenzará a producir su marca Tork en San Juan.
Se trata de Poblete Valentín, quien es pública de un conocido boliche y atacó a golpes a Alexander Ramírez López, de 19 años. El joven deportista está en terapia intensiva.
El joven de 30 años fue herido tras una pelea en un torneo. Su equipo y allegados piden rezar por su recuperación.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.