
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
El vicegobernador de San Juan consideró que el tuit del presidente sobre la criptomoneda fue desafortunado, pero que no configura un delito que amerite su destitución.
PolíticaEl presidente Javier Milei quedó en el centro de la controversia tras su publicación en redes sociales sobre la criptomoneda $Libra, lo que generó acusaciones de manipulación de mercado y pedidos de juicio político en el Congreso. Ante esta situación, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, opinó que si bien la actitud del mandatario fue cuestionable, no alcanza para configurar un delito grave.
“Sin dudas, el tuit del presidente no fue lo más conveniente, pero de ahí a configurar una estafa o una causal de destitución, me parece que no da para tanto”, afirmó Martín.
La polémica surgió luego de que Milei recomendara el proyecto de la criptomoneda $Libra en su cuenta de Instagram, lo que generó un incremento abrupto en su cotización y la posterior caída cuando los inversores comenzaron a vender. Legisladores de la oposición presentaron una denuncia formal por presunta manipulación de mercado y algunos sectores promovieron la idea de un juicio político.
Martín sostuvo que la justicia deberá investigar, pero descartó que se configure un caso de gravedad institucional. “Habrá que ver qué dice la justicia y qué información surge en los próximos días. En lo personal, creo que esto debería servir como una experiencia de aprendizaje para el presidente”, expresó.
El vicegobernador también señaló que este episodio deja en evidencia la influencia de Milei a nivel internacional y la necesidad de que sea más cauteloso con sus expresiones. “El presidente debería ser más precavido al expresar sus ideas, porque sus palabras repercuten no solo en Argentina, sino en el mundo. No es solo un economista libertario, sino el jefe de Estado, y eso conlleva una responsabilidad distinta”, opinó.
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública