
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
El vicegobernador de San Juan consideró que el tuit del presidente sobre la criptomoneda fue desafortunado, pero que no configura un delito que amerite su destitución.
PolíticaEl presidente Javier Milei quedó en el centro de la controversia tras su publicación en redes sociales sobre la criptomoneda $Libra, lo que generó acusaciones de manipulación de mercado y pedidos de juicio político en el Congreso. Ante esta situación, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, opinó que si bien la actitud del mandatario fue cuestionable, no alcanza para configurar un delito grave.
“Sin dudas, el tuit del presidente no fue lo más conveniente, pero de ahí a configurar una estafa o una causal de destitución, me parece que no da para tanto”, afirmó Martín.
La polémica surgió luego de que Milei recomendara el proyecto de la criptomoneda $Libra en su cuenta de Instagram, lo que generó un incremento abrupto en su cotización y la posterior caída cuando los inversores comenzaron a vender. Legisladores de la oposición presentaron una denuncia formal por presunta manipulación de mercado y algunos sectores promovieron la idea de un juicio político.
Martín sostuvo que la justicia deberá investigar, pero descartó que se configure un caso de gravedad institucional. “Habrá que ver qué dice la justicia y qué información surge en los próximos días. En lo personal, creo que esto debería servir como una experiencia de aprendizaje para el presidente”, expresó.
El vicegobernador también señaló que este episodio deja en evidencia la influencia de Milei a nivel internacional y la necesidad de que sea más cauteloso con sus expresiones. “El presidente debería ser más precavido al expresar sus ideas, porque sus palabras repercuten no solo en Argentina, sino en el mundo. No es solo un economista libertario, sino el jefe de Estado, y eso conlleva una responsabilidad distinta”, opinó.
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
Durante la jornada, se definieron la conformación de comisiones y el día de sesiones sobre tablas, que seguirá siendo los jueves.
El exgobernador y actual senador nacional, quien fue señalado por subir su mano a escondidas para aprobar el aumento para los legisladores, ahora, quedó en medios de críticas por no hablar.
El senador sanjuanino expresó su rechazo a la postura oficial sobre el Día de la Memoria.
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La malviviente ingresó a un local de ropa ubicado en calle Rivadavia y trató de robar prendas de vestir, pero la empleada del local advirtió la maniobra.
Desde la Secretaría de Seguridad indicaron que se abrirá un sumario administrativo al uniformado que comandaba el patrullero, pero no deberá hacerse cargo del arreglo de las tres unidades.
La salud de Diego Andreoni continúa delicada, luego del violento ataque que sufrió en una cancha de fútbol.
Las dos malvivientes quedaron expuestas a través de las cámaras de seguridad de un local comercial ubicado en el microcentro de San Juan. No es la primera vez que ocurre.