
Milei: "Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad"
El Presidente arengó a sus seguidores contra el "kirchnerismo" y promovió "las ideas de la libertad".
El vicegobernador de San Juan consideró que el tuit del presidente sobre la criptomoneda fue desafortunado, pero que no configura un delito que amerite su destitución.
PolíticaEl presidente Javier Milei quedó en el centro de la controversia tras su publicación en redes sociales sobre la criptomoneda $Libra, lo que generó acusaciones de manipulación de mercado y pedidos de juicio político en el Congreso. Ante esta situación, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, opinó que si bien la actitud del mandatario fue cuestionable, no alcanza para configurar un delito grave.
“Sin dudas, el tuit del presidente no fue lo más conveniente, pero de ahí a configurar una estafa o una causal de destitución, me parece que no da para tanto”, afirmó Martín.
La polémica surgió luego de que Milei recomendara el proyecto de la criptomoneda $Libra en su cuenta de Instagram, lo que generó un incremento abrupto en su cotización y la posterior caída cuando los inversores comenzaron a vender. Legisladores de la oposición presentaron una denuncia formal por presunta manipulación de mercado y algunos sectores promovieron la idea de un juicio político.
Martín sostuvo que la justicia deberá investigar, pero descartó que se configure un caso de gravedad institucional. “Habrá que ver qué dice la justicia y qué información surge en los próximos días. En lo personal, creo que esto debería servir como una experiencia de aprendizaje para el presidente”, expresó.
El vicegobernador también señaló que este episodio deja en evidencia la influencia de Milei a nivel internacional y la necesidad de que sea más cauteloso con sus expresiones. “El presidente debería ser más precavido al expresar sus ideas, porque sus palabras repercuten no solo en Argentina, sino en el mundo. No es solo un economista libertario, sino el jefe de Estado, y eso conlleva una responsabilidad distinta”, opinó.
El Presidente arengó a sus seguidores contra el "kirchnerismo" y promovió "las ideas de la libertad".
El mandatario libertario no arribará a San Juan durante su último trayecto por el interior del país.
El ministro de Nación resaltó los proyectos mineros dispuestos de éste lado de la Cordillera de los Andes.
Además, el Presidente reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.