
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice padece una “infección polimicrobiana” con “un cuadro clínico complejo”.
InternacionalesLa Oficina de Prensa de la Santa Sede informó este lunes una actualización sobre el estado de salud del papa Francisco. Según el parte oficial, las pruebas realizadas en los últimos días han revelado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, lo que obliga a ajustar su tratamiento médico.
La Santa Sede confirmó que, si bien las condiciones del Pontífice son estables, su cuadro clínico es complejo y requiere de un ingreso hospitalario prolongado en el Policlínico Gemelli de Roma.
Agenda interrumpida por el tratamiento
Desde su hospitalización el pasado viernes 14 de febrero, el papa Francisco canceló todas las actividades de su agenda, incluyendo su participación en las celebraciones del Año Santo de la Iglesia católica. El Pontífice, quien no pudo realizar su tradicional oración del Ángelus el domingo, dejó un discurso escrito en el que expresó:
“Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis”.
Próximas actividades en duda
La participación del Papa en eventos programados para esta semana, como la audiencia general del miércoles y la ordenación de diáconos del domingo, aún no está confirmada. Según el Vaticano, estas actividades permanecen en la agenda oficial, pero su presencia dependerá de la evolución de su estado de salud.
Salud del Pontífice: antecedentes
Francisco, de 88 años, enfrentó diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo una operación de colon, una intervención por hernia y el uso de una silla de ruedas debido a una lesión en la rodilla. También cabe recordar que le extirparon parte de un pulmón en su juventud, lo que lo hace más vulnerable a infecciones respiratorias.
En marzo de 2023, fue hospitalizado por bronquitis, una condición similar a la actual. A pesar de estas dificultades, el Papa mantiene una agenda exigente, que se intensificará con las celebraciones de Pascua en abril.
La votación inicial termina sin consenso para elegir al nuevo Pontífice. El cónclave seguirá mañana.
El mismo sigue un estricto protocolo, con votaciones sucesivas hasta que uno de los candidatos reciba el apoyo de al menos dos tercios de los electores.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
Los organismos evaluaban posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.