
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice padece una “infección polimicrobiana” con “un cuadro clínico complejo”.
Internacionales
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó este lunes una actualización sobre el estado de salud del papa Francisco. Según el parte oficial, las pruebas realizadas en los últimos días han revelado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, lo que obliga a ajustar su tratamiento médico.
La Santa Sede confirmó que, si bien las condiciones del Pontífice son estables, su cuadro clínico es complejo y requiere de un ingreso hospitalario prolongado en el Policlínico Gemelli de Roma.
Agenda interrumpida por el tratamiento
Desde su hospitalización el pasado viernes 14 de febrero, el papa Francisco canceló todas las actividades de su agenda, incluyendo su participación en las celebraciones del Año Santo de la Iglesia católica. El Pontífice, quien no pudo realizar su tradicional oración del Ángelus el domingo, dejó un discurso escrito en el que expresó:
“Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis”.
Próximas actividades en duda
La participación del Papa en eventos programados para esta semana, como la audiencia general del miércoles y la ordenación de diáconos del domingo, aún no está confirmada. Según el Vaticano, estas actividades permanecen en la agenda oficial, pero su presencia dependerá de la evolución de su estado de salud.
Salud del Pontífice: antecedentes
Francisco, de 88 años, enfrentó diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo una operación de colon, una intervención por hernia y el uso de una silla de ruedas debido a una lesión en la rodilla. También cabe recordar que le extirparon parte de un pulmón en su juventud, lo que lo hace más vulnerable a infecciones respiratorias.
En marzo de 2023, fue hospitalizado por bronquitis, una condición similar a la actual. A pesar de estas dificultades, el Papa mantiene una agenda exigente, que se intensificará con las celebraciones de Pascua en abril.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China.

El próximo miércoles, el mandatario le tomará juramento al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, en horas del mediodía, y luego partirá pasadas las 15 en lo que configurará su viaje número 14 a Estados Unidos.

El pago deberá realizarse con reservas internacionales, actualmente reforzadas por el préstamo firmado en abril por US$ 20.000.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio
