San Juan endurece sanciones por maltrato animal con multas millonarias

Diputados provinciales avanzan en una reforma legislativa que aumenta las multas y días de arresto, buscando frenar el maltrato animal en la provincia.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Maltrato animal

En San Juan, los legisladores provinciales avanzan con una reforma que busca endurecer las sanciones por maltrato animal, en respuesta a recientes casos de zoofilia en San Martín y el asesinato de dos perros en circunstancias violentas. La iniciativa prevé un aumento en las multas económicas y una extensión en los días de arresto para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.

El presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Juan de la Cruz Córdoba, explicó que la propuesta surgió tras reuniones con diputados, representantes del Instituto de Derecho Animal del Foro de Abogados, proteccionistas y dueños de refugios de animales. Córdoba afirmó que las modificaciones buscan reforzar la legislación vigente, que según sus palabras, no ha logrado frenar conductas violentas hacia los animales.

Actualmente, la Ley 2005L establece arrestos de entre 2 y 15 días para faltas muy graves. La reforma plantea aumentar ese rango de 5 a 20 días de privación de la libertad. También se contempla la posibilidad de que los jueces sustituyan el arresto por trabajos comunitarios, dependiendo de cada caso.

En cuanto a las sanciones económicas, el proyecto propone un incremento significativo en las multas. Para las faltas leves, las multas pasarían de un rango actual de 100 a 200 Jus a uno de 150 a 300 Jus. Las faltas graves, que hoy se sancionan con entre 200 y 1.000 Jus, aumentarían a un rango de 300 a 1.500 Jus. En el caso de las faltas muy graves, las multas subirían de 1.000 a 6.000 Jus a un nuevo rango de 1.500 a 9.000 Jus.

Cada Jus equivale a 20 unidades tributarias de $50, es decir, $1.000. Con esta modificación, las multas para faltas leves oscilarían entre $150.000 y $300.000. En el caso de las faltas graves, las sanciones irían de $300.000 a $1.500.000, mientras que las faltas muy graves podrían alcanzar hasta $9.000.000.

El proyecto también contempla la regulación de conductas como tener animales sin identificar ni registrar, criarlos sin las autorizaciones correspondientes, utilizarlos en actos de mendicidad o actividades ambulantes, dejarlos en vehículos bajo condiciones climáticas extremas, atarlos de forma que puedan sufrir lesiones o estrés, y adiestrarlos con métodos que fomenten la agresividad.

Según Córdoba, la propuesta ha recibido apoyo de varios diputados, aunque aún no se ha discutido formalmente en el bloque. El legislador destacó la importancia de avanzar en esta reforma para fortalecer las sanciones y buscará que el proyecto sea tratado en una sesión extraordinaria para que las modificaciones entren en vigencia lo antes posible.

Te puede interesar
Lo más visto