
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
Diputados provinciales avanzan en una reforma legislativa que aumenta las multas y días de arresto, buscando frenar el maltrato animal en la provincia.
San JuanEn San Juan, los legisladores provinciales avanzan con una reforma que busca endurecer las sanciones por maltrato animal, en respuesta a recientes casos de zoofilia en San Martín y el asesinato de dos perros en circunstancias violentas. La iniciativa prevé un aumento en las multas económicas y una extensión en los días de arresto para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.
El presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Juan de la Cruz Córdoba, explicó que la propuesta surgió tras reuniones con diputados, representantes del Instituto de Derecho Animal del Foro de Abogados, proteccionistas y dueños de refugios de animales. Córdoba afirmó que las modificaciones buscan reforzar la legislación vigente, que según sus palabras, no ha logrado frenar conductas violentas hacia los animales.
Actualmente, la Ley 2005L establece arrestos de entre 2 y 15 días para faltas muy graves. La reforma plantea aumentar ese rango de 5 a 20 días de privación de la libertad. También se contempla la posibilidad de que los jueces sustituyan el arresto por trabajos comunitarios, dependiendo de cada caso.
En cuanto a las sanciones económicas, el proyecto propone un incremento significativo en las multas. Para las faltas leves, las multas pasarían de un rango actual de 100 a 200 Jus a uno de 150 a 300 Jus. Las faltas graves, que hoy se sancionan con entre 200 y 1.000 Jus, aumentarían a un rango de 300 a 1.500 Jus. En el caso de las faltas muy graves, las multas subirían de 1.000 a 6.000 Jus a un nuevo rango de 1.500 a 9.000 Jus.
Cada Jus equivale a 20 unidades tributarias de $50, es decir, $1.000. Con esta modificación, las multas para faltas leves oscilarían entre $150.000 y $300.000. En el caso de las faltas graves, las sanciones irían de $300.000 a $1.500.000, mientras que las faltas muy graves podrían alcanzar hasta $9.000.000.
El proyecto también contempla la regulación de conductas como tener animales sin identificar ni registrar, criarlos sin las autorizaciones correspondientes, utilizarlos en actos de mendicidad o actividades ambulantes, dejarlos en vehículos bajo condiciones climáticas extremas, atarlos de forma que puedan sufrir lesiones o estrés, y adiestrarlos con métodos que fomenten la agresividad.
Según Córdoba, la propuesta ha recibido apoyo de varios diputados, aunque aún no se ha discutido formalmente en el bloque. El legislador destacó la importancia de avanzar en esta reforma para fortalecer las sanciones y buscará que el proyecto sea tratado en una sesión extraordinaria para que las modificaciones entren en vigencia lo antes posible.
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Luego de dos años, el Cerro Alcázar volverá a ser escenario del histórico Concierto de las Américas. El evento tendrá lugar el próximo 14 de abril.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.