
El trabajador sobrevivió gracias a que aterrizó a un patio interno de un departamento.
El expropietario de Austral Construcciones cumple su condena domiciliaria en una mansión de esa provincia sureña.
NacionalesEl pasado martes, el gobernador de la provincia de Santa Cruz Claudio Vidal ordenó que 18 internos de la Unidad Penitenciaria N°2 construyan un camping en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos.
La iniciativa se enmarca en el programa “Manos a la obra es ocio cero”, donde desarrollan tareas como la realización de cordones cunetas y la colocación de adoquines.
Los reos fueron elegidos basándose en el pronto cumplimiento de su condena y por la buena conducta dentro del penal.
En este punto, el mandatario explicó: “Es una obra muy importante en la que se está poniendo en valor los recursos de la provincia y de algún modo logrando también que los distintos entes provinciales de forma conjunta y mucha organización, puedan llevar adelante una obra.
Y siguió: “Sin tener la necesidad de caer en contrataciones de empresas que muchas veces sabemos cómo terminan la obra pública una vez que se licita y aparecen empresas que no han dado buenos resultados en los últimos años”.
QUÉ SUCEDE CON LÁZARO BÁEZ
Lázaro Báez, empresario argentino y expropietario de Austral Construcciones, fue condenado en 2024 por irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.
Hasta el momento, Claudio Vidal optó por los reclusos de la Unidad Penitenciaria N°2 que mantienen buena conducta dentro del penal.
Cabe aclarar que Lázaro Báez cumple su condena con tobillera eléctronica en una mansión de Santa Cruz. En caso de que Vidal requisiese su trabajo tendrían que analizar su prontuario carcelario. Hasta el momento, no pasó.
DE QUÉ ESTÁ ACUSADO BÁEZ
Lázaro Báez, empresario vinculado al kirchnerismo, fue acusado y condenado por delitos relacionados con corrupción, lavado de dinero y defraudación al Estado argentino. En febrero de 2021, fue condenado a 12 años de prisión por liderar maniobras de lavado de dinero por más de 55 millones de dólares entre 2003 y 2015. El dinero provenía, según la justicia, de sobreprecios y contratos de obras públicas obtenidos mediante licitaciones fraudulentas.
Este caso se hizo conocido tras la difusión de imágenes de su hijo, Martín Báez, y otros colaboradores contando millones de dólares en la financiera “La Rosadita”.
Además, Lázaro Báez enfrenta acusaciones por defraudación al Estado en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.
Según las investigaciones, recibió 51 contratos entre 2004 y 2015 por un monto superior a 46 mil millones de pesos. Las obras se adjudicaron sin licitaciones competitivas, y muchas quedaron inconclusas o presentaron sobreprecios.
También fue señalado como parte de una asociación ilícita liderada por Néstor y Cristina Kirchner, destinada a beneficiar a sus empresas con fondos públicos.
Actualmente, Báez cumple prisión domiciliaria desde 2021, tras haber estado detenido preventivamente desde 2016. La justicia le otorgó este beneficio debido a su edad y problemas de salud, aunque continúa enfrentando otros procesos judiciales.
El trabajador sobrevivió gracias a que aterrizó a un patio interno de un departamento.
El delincuente recibió patadas y golpes con una tabla de madera mientras se aguardaba la llegada de la Policía.
Manuel Adorni también confirmó que se van a incluir en el QR los descuentos que hacen el PAMI, obras sociales y prepagas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el país de todos los productos de una misma marca que ofrece distintos tratamientos para el cuidado del cabello.
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.
La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.
Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.
El asalto tuvo lugar en zonas complicadas de Rivadavia y, ahora, los trabajadores de taxis reclaman más seguridad. Mientras tanto, iniciaron una campaña solidaria para la víctima.
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.