
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Se trata de UDAP, UDA y AMET; tienen una postura similar.
Las paritarias docentes del 2025 comenzaron agitadas. En la primera reunión entre el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, y su equipo; en conjunto con Educación; plantearon nuevas mejoras, la propuesta fue rechazada, y los tres gremios docentes (UDAP, UDA y AMET), buscaron que la recomposición incluya el más de 20% que perdieron los trabajadores, en diciembre del 2023, en plena devaluación y asunción de Javier Milei.
En la segunda oferta, ya sentenciaron el mismo camino. Los representantes de los maestros y profesoras de San Juan, anticipan sus postura y no están a favor de dar por terminada la negociación del trimestre. UDAP ya confirmó el paro docente, este jueves, después del encuentro con autoridades.
Antes de las 15 horas, en sus redes sociales, el gremio con mayor adhesión docente de la provincia, afirmó el rechazo y llamó a un paro para el 5 de marzo, jornada en la que los estudiantes tienen previsto regresar a clases presenciales.
Por medio de un breve comunicado de prensa, desde UDAP consideraron que la propuesta oficial fue "insuficiente". "S incumple con lo adeudado de diciembre 2023, del 25.5%, además de la normativa A44, los aumentos de radios y los cinco puntos arriba de la inflación", indicaron.
Karina Navarro, secretaria gremial de UDA, dio su punto de vista, después de la reunión de este jueves. "Lamentablemente no se llegó a ningún acuerdo con la patronal. Ellos pidieron un cuarto intermedio para elaborar una contrapropuesta basada en todas las solicitudes que le acercamos al gobierno, que salieron de la reunión de delegados. La misma consistió en una contraoferta de 5 mil pesos para conectividad", manifestó.
AMET, no descartó sumarse a la medida de fuerza, pero anticipó que dialogará con los delegados para encontrar una respuesta al conflicto.
Aún no se confirma un tercer encuentro entre gremiales y funcionarios, pero probablemente se haga efectivo en las próximas horas, con el fin de garantizar el inicio de clases con normalidad. El 24 está previsto que se inicien las clases, de manera virtual, de manera presencial el 5 de marzo.
Desde Gobierno afirman que se está "haciendo el mejor de los esfuerzos" para satisfacer los reclamos, de todos los sectores, no sólo de los docentes, también otros estatales, y demás organismos. Cabe recordar, que la administración local se hizo cargo de los ítems en "negro" de Conectividad.
Los puntos del nuevo ofrecimiento fueron los siguientes:
- Un incremento en los sueldos del mes de febrero según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero, acumulativo al valor de enero. Para el mes de marzo un incremento en los sueldos de acuerdo al IPC del mes anterior y acumulativo también al mes de febrero.
- Se propuso un incremento en el ítem docente denominado E60, pasando de 37 puntos a 39 puntos.
- En el ítem de Conectividad, un incremento del 20%.
- Además, un incremento de las asignaciones por salario familiar, en un 7,69%, tanto en el valor del salario como en los tramos de sueldos que se utilizan para su cálculo.
- Por otro lado, en el mes de febrero se abonará también lo correspondiente al Equipamiento Docente, que es un pago anual que se realiza al principio del ciclo lectivo.
EN DESARROLLO
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Un nuevo siniestro vial terminó con la vida de un hombre que se movilizaba en su bicicleta, en zonas de La Bebida, en el departamento de Rivadavia.
Justina "Cuti" Oviedo rompió el silencio este jueves por la tarde luego de verse involucrada en el escándaloso suceso ocurrido el martes en el Barrio Del Bono.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.