
Conmovedor mensaje de la hija del sanjuanino que murió en Rivadavia: "La noticia me desvastó"
El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.
El regreso a clases en San Juan se ve marcado por un aumento en los costos de materiales escolares, que afecta tanto a los útiles como a los uniformes y accesorios. Las familias deberán afrontar incrementos de hasta el 30%.
Diario Móvil
Con la proximidad del regreso a clases en San Juan, las familias se enfrentan a un panorama económico desafiante, con un aumento significativo en los costos de los materiales escolares. Según explicó Laura Vera, representante de Amas de Casa de Argentina, en una entrevista en Radio Sarmiento, los incrementos afectan tanto a los útiles escolares como a los uniformes y otros productos necesarios para el inicio del ciclo lectivo. En este contexto, Vera destacó que en algunos casos los costos superan el 30% respecto al año pasado.
"El costo por niño para la primaria llega a los 320.000 pesos, y si sumamos el uniforme, la mochila y otros elementos, la cifra puede ascender hasta los 450.000 pesos", detalló Vera. Los materiales que tradicionalmente forman parte de la canasta escolar no escapan a estos aumentos. En términos de uniformes, los precios también muestran incrementos considerables. “Un guardapolvo de primera marca tiene un costo de alrededor de 20.000 pesos, y una chaqueta de uniforme puede oscilar entre los 40.000 y los 60.000 pesos", agregó.
Vera subrayó que los aumentos también se reflejan en los cuadernos, uno de los artículos más básicos para cualquier estudiante. Según su información, los cuadernos de tapa dura pueden variar entre 14.000 y 20.000 pesos. En el caso de los estudiantes de secundaria, los costos continúan siendo elevados. "Un cuaderno de tapa blanda cuesta unos 3.900 pesos, y los estudiantes necesitan al menos diez. Las mochilas arrancan en los 20.000 pesos, pero modelos de mayor durabilidad pueden superar los 160.000 pesos", detalló Vera. Además, las cartucheras están entre los 8.000 y 20.000 pesos, lo que aumenta aún más la carga económica para las familias.
Ante este escenario, Vera recomendó a los padres que "caminen para buscar el precio", sugiriendo que busquen opciones en las ferias organizadas por Amas de Casa y emprendedores locales, donde los precios suelen ser más accesibles. Sin embargo, también advirtió que estos costos son solo los iniciales, ya que durante el ciclo lectivo es común que surjan nuevos pedidos de materiales, lo que incrementa aún más el gasto a lo largo del año.


El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La víctima fue identificada como Juan Salvador Castro Gómez, vecino del barrio Concepción, en Capital.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.
